Okupación

Okupación en Ibiza: el colombiano ilegal dijo a la Policía que le habían pagado 50 euros para «mantenerse dentro» del piso

La Policía Nacional ha abortado un cuarto intento de okupación de un piso en el barrio de la Marina

Dos agentes de la Policía Nacional en Ibiza.

TW
23

Un hombre de nacionalidad colombiana y de 24 años de edad ha sido detenido por la Policía Nacional como presunto autor de un delito de usurpación de bienes inmuebles e infracciones a la Ley de Extranjería en Ibiza. El detenido había okupado ilegalmente este domingo una vivienda en el barrio de La Marina, por lo que los vecinos avisaron al 091 cerca de las 22.30 horas.

Según informó este lunes la Policía Nacional en un comunicado, los agentes se entrevistaron con una vecina del inmueble, que les explicó que «había visto a un pobre en el interior de la vivienda, pudiendo observar pisadas en la fachada del edificio». Los agentes se dirigieron al inmueble y pidieron al ahora detenido que abriera la puerta. Este se negó y la Policía Nacional decidió entrar a través del balcón. Ya en el interior, interrogaron al joven, que les explicó que «le habían pagado 50 euros por mantenerse» dentro del piso y «no dejar que nadie accediera». En el lugar de los hechos no había pertenencias del joven ni tampoco mobiliario.

Una vez comprobados los hechos, el joven fue detenido por los agentes y puesto a disposición del juzgado de guardia.

Cuarto intento en pocos días

Esta es el cuarto intento de okupación ilegal de una vivienda que se registra en Vila en la última semana.

Noticias relacionadas

El primer intento de okupación se produjo el pasado 18 de marzo en un piso de Dalt Vila cuando un italiano de 54 años fue detenido por la Policía Local de Ibiza tras constatar que había ocupado ilegalmente una vivienda ubicada en la calle Narcís Puget Viñas de Dalt Vila. En este primer caso detectado, la detención pudo llevarse a cabo porque el infractor llevaba menos de 48 horas dentro del inmueble.    El italiano reconoció que durante la madrugada del martes había okupado la vivienda de forma ilegal, por lo que el cuerpo puedo detener al individuo bajo la acusación de presunto allanamiento de morada y trasladado a la comisaría de la Policía Nacional, que es la que se hizo cargo de la denuncia. De las otras dos okupaciones sucedidas esa misma semana, no ha trascendido la ubicación exacta.

El problema ha sido tratado en el último pleno municipal, gracias a sendas presentadas por el PP y VOX. En el primer caso, la moción, que fue aprobada, tiene como objetivo instar al Gobierno y a la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, a tramitar en la Cámara Baja la ley propuesta por el PP contra la llamada inquiokupación y que ya ha recibido el visto bueno del Senado. Entre otras cuestiones, el concejal de Urbanismo, Juan Flores, explicó que «hay casas en la ciudad que llevan más de ocho años okupadas». Y subrayó que en los intentos de okupación abortados en los últimos días se había podido comprobar que los okupas no tenían «nada de vulnerables».

Flores arremetió contra el Gobierno central, al que acusó de proteger a los delincuentes» y lamentó que ahora se haya extendido la «inquiokupación porque aquí vale todo».

Esta moción contó con el respaldo de los dos concejales de VOX, grupo cuyo portavoz, Héctor Andrés, señaló que la okupación ilegal es «una amenaza directa a la propiedad privada, que es uno de los pilares de una sociedad democrática». Andrés también denunció que la okupación ilegal de inmuebles se ha convertido en «un negocio» en el que «hay mafias organizadas que venden las llaves y que piden dinero a los propietarios por abandonar las viviendas okupadas».

VOX, por su parte, presentó una moción para instar al Consistorio a crear una oficina de atención a los afectados por la okupación ilegal en la ciudad. El concejal Luis Astorri lamentó no contar para esta propuesta con el respaldo del PP y recordó en este sentido que los populares, que llevan ahora a cabo una campaña contra la okupación a nivel nacional, ya rechazaron apoyar otra moción de VOX en Vila para actuar en estos casos.