El sexto juzgado de Primera Instancia de Ibiza, especializado en asuntos de Familia, cumple este miércoles 2 de abril un año desde que se puso en marcha en el edificio del CETIS con el objetivo de aliviar la carga de trabajo que había en la isla. No obstante, tras un año en funcionamiento, este nuevo órgano judicial sigue sin juez titular después de que el concurso convocado en 2024 por el Consejo General del Poder Judicial, para cubrir esta plaza de magistrado, quedara desierto.
Desde entonces, dos jueces de la isla, Gonzalo Marco y Marina Bueno, han compatibilizado su trabajo al frente del juzgado de Primera Instancia número 1 y número 2, respectivamente, y su labor como magistrados sustitutos voluntarios en este sexto juzgado de Primera Instancia.
«Cuando el concurso de magistrado quedó desierto, Gonzalo Marco se ofreció a asumir esta función dentro del nuevo órgano judicial durante los seis primeros meses, que es el tiempo máximo estipulado, y el 1 de enero fue Marina Bueno la que se puso al frente del juzgado», destacó a Periódico de Ibiza y Formentera el juez decano de la isla y titular del juzgado de Primera Instancia número 3, Sergio González Malabia, quien subrayó que esta situación ha supuesto para ambos el doble de trabajo.
A pleno rendimiento
«Ahora mismo este órgano funciona a pleno rendimiento, lo que supone para esta jueza el doble de juicios a la semana. Por lo tanto, no es la mejor opción, sin embargo, la otra alternativa era la incorporación de un juez sustituto no profesional que forma parte de una bolsa», precisó González Malabia, explicando que estos magistrados sustitutos son profesionales que no han accedido a la carrera judicial. Al respecto, indicó que los propios jueces titulares de la isla optaron por asumir esta simultaneidad judicial, ya que estas incorporaciones no disponen de experiencia. «En Ibiza hay mucho interinaje. Son funcionarios que vienen con poca formación y, cuando se forman, es cuando abandonan la isla», afirmó, explicando que el juzgado de Primera Instancia número 5 de Ibiza tampoco tiene juez titular, ya que la plaza está ocupada por un suplente. En relación al sexto juzgado de Primera Instancia, aseguró que el 31 de junio finalizará el plazo de Marina Bueno al frente de este órgano. «Si nadie opta a la plaza por concurso, se tendría que incorporar un sustituto o, en cambio, se tendría que imponer forzosamente esta plaza a las promociones de la carrera judicial que tienen que elegir destino», agregó el juez decano de Ibiza, al mismo tiempo que lamentaba esta situación. En esta línea, se mostró afligido al señalar que este puesto debería ser un cargo «atractivo» para cualquier juez, sin embargo, como consecuencia del problema de vivienda en Ibiza, subrayó que ningún profesional quiere venir a la isla. «Este puesto tendría que ser un caramelo porque es un juzgado nuevo, que aborda las áreas más sensibles de la sociedad y, pese a ello, no vienen porque los trabajadores no quieren malvivir; no quieren destinar gran parte de su salario al alquiler», lamentó, mientras afirmaba que este órgano judicial, además de asuntos de Familia, también lleva Incapacidades, Internamientos y Medidas de Protección de Menores.
En este sentido, recordó cómo, una vez creado este sexto juzgado de Primera Instancia en la isla, los propios jueces aprobaron en una junta su especialización judicial en asuntos de Familia para focalizar el trabajo. «También tramita el 21 % del resto de asuntos registrados en la sede judicial», apuntó. No obstante, indicó que «no se nota especialmente la descarga de trabajo en los demás juzgados porque cuando se crea un órgano nuevo es porque el sistema está colapsado y ya es tarde», indicó.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
LoveUCreo que estas tremendamente equivocado...
Si un juzgado no tiene juez NO HAY JUZGADO! xinxes, polls, i xinxes, polls
No sera por la viviend esros si cobran y biien para casa de campo.
Por muchos jueces que pongan, ninguno quiere tirar de la manta... Hay miles de casos, miles de sospechas, coincidencias, pero nadie rasca... De funcionarios a ...
El problema de fondo es que esta situación es conocida por los más listillos, por decirlo de alguna manera, y se aprovechan de la lentitud y estado mental de los trabajadores del juzgado para poder realizar andanzas no lícitas que atropellan los derechos de trabajadores y víctimas en general. No es la economía ni la sanidad. Si funciona el sistema judicial funciona nuestra sociedad. No hay más secreto
ALEXComentario el tuyo sin pelos en la lengua y describiendo una realidad evidente
Si cuidaran mejor a sus trabajadores, no solo salarialmente, potenciaran la incorporación de residentes con una buena formación y dejaran los malos modos déspotas de algunos jueces y juezas y letrad@s seguro que habría más estabilidad. De eso no es solo responsable el Ministerio, tb es responsabilidad de los que coordinan los equipos de trabajo