Pleno del Ayuntamiento de Sant Antoni

El PSOE de Sant Antoni minimiza el problema y tacha al PP de «alarmista»

El PSOE minimiza el asunto y acusa al equipo de gobierno ‘portmanyí’ de «alarmista»

Una votación del pleno de este jueves. | Ayuntamiento de Sant Antoni

TW
6

El debate sobre la ocupación ilegal de viviendas continúa muy vivo en Sant Antoni tras el sonado caso de la calle Bisbe Cardona, en el que la presión popular consiguió echar a los ‘okupas’ de un inmueble propiedad del ‘coroner’ Vicent Riera ‘Garrover’. «La ocupación ilegal se ha convertido en una problema alarmante. Las mafias actúan con total impunidad, provocando un incremento de la delincuencia. No tiene nada que ver con la dificultad para acceder a la vivienda o la pobreza», esgrimió la primera teniente de alcalde de Sant Antoni, Neus Mateu, que fue quien defendió la moción que insta al Gobierno a derogar la actual Ley de Vivienda al considerar que «protege y promueve la ocupación ilegal de viviendas y de otros inmuebles».

El PSOE, por contra, acusó al equipo de gobierno del PP de alentar un «alarmismo injustificado». Su portavoz, Antonio Lorenzo, lamentó que la prioridad del PP «no es hacer política para mitigar el problema de la vivienda» y les echó en cara que no quieran limitar los precios del alquiler. En este sentido, Lorenzo reveló que 21 familias que llevaban a sus hijos al CEIP Sant Antoni «se han tenido que marchar a mitad de curso por no poder pagar el alquiler. Este es el problema más grave de la isla y el PP no está haciendo absolutamente nada, solo meter mierda contra el Gobierno».

En el mismo sentido se expresó la concejala de Unidas Podemos, Angie Roselló, quien dijo que la ocupación ilegal de viviendas «es un problema residual». Además, echó en cara al PP que «su política hace que más gente tenga dificultades para acceder a una vivienda digna».

Noticias relacionadas

El equipo de gobierno rechazó la moción del PSOE que pretendía que Sant Antoni se opusiera a la construcción de una incineradora en Ibiza. «La única opción viable es enviar los residuos a Mallorca, lo sabemos todos. Habiendo una incineradora en Mallorca, no es positivo que haya una en Ibiza. Lo más económico y sostenible es que se traten allí los residuos», apuntó el socialista Lorenzo.

No obstante, el equipo de gobierno explicó que el Consell d’Eivissa está llevando a cabo un proceso de participación para escoger la mejor opción en base a cuestiones técnicas.

Tampoco salió adelante la moción del PSOE para que no se pudieran construir más piscinas en Sant Antoni «hasta tener solucionado el problema de la falta de agua». Sin embargo, los socialistas también criticaron que el Govern quiera construir una cuarta desaladora en Ibiza. «En algún momento se tendrá que limitar aforo gente tenemos en la isla. No se puede seguir construyendo sin contar con el recurso principal, que es el agua», señaló la socialista Cristina Ribas.