«Con el programa Rutas Saludables encontré una nueva forma de vivir»

Decenas de pacientes de Ibiza participan en la macroactividad celebrada en Vila

Los participantes de la Ruta Saludable frente las murallas de Dalt Vila. | Alejandro Mellon

TW
0

«Hace años, cuando me uní a las Rutas Saludables, pensé que sólo iba a hacer ejercicio, pero encontré mucho más. Encontré un grupo que me animó cuando me faltaban las fuerzas, profesionales que me enseñaron a cuidarme mejor y también encontré una nueva forma de vivir».

Con este discurso de agradecimiento, pacientes de la isla, que forman parte del programa Rutas Saludables, quisieron compartir algunos de los beneficios para la salud mental y física que llevan experimentando durante muchos años. Algunos de ellos, incluso, llevan formando parte de este programa una década, que es el tiempo transcurrido desde que se inició esta iniciativa en el Centro de Salud de Vila.

Por su parte, en el centro de Santa Eulària estos talleres se habilitaron en 2022 y en Es Viver en el año 2023. Además, según el Área de Salud de Ibiza y Formentera, está a punto de iniciarse este programa en Formentera en el primer semestre de 2025. «Yo participo en esta actividad desde el principio. Las rutas me han ayudado mucho y ahora nosotras también procuramos ayudar al resto. Hacemos caminatas, clases de yoga y cada año realizamos una excursión a Formentera», indicó la usuaria Isabel, resaltando que, gracias a estas actividades, se entretienen y se ríen mucho entre ellos.

«El objetivo es olvidarse un poco de nuestros males y ayudarnos unos a otros», explicó esta vecina, quien participó ayer, junto a decenas de usuarios, sanitarios y asociaciones, en la macroactividad de Rutas Saludables celebrada con motivo de la conmemoración del Día de las Islas Baleares, pero también con motivo de este décimo aniversario en la isla de estos talleres «que tratan de promover la vida activa y un estilo de vida saludable entre la población de las Pitiusas». Bajo esta premisa se organizaron diferentes marchas en la isla, que empezaron desde cada centro de salud, y se encontraron en el portal de ses Taules. Una vez se concentraron todos, los participantes continuaron el recorrido de subida a la muralla para acabar el trayecto en el Baluard de Santa Llúcia, donde se celebró una masterclass a cargo de las fisioterapeutas Nieves Costa del Centro de Salud de Es Viver y Olga Hernández del Centro de Salud de Vila. No obstante, antes de esta iniciativa, varios sanitarios y pacientes quisieron compartir sus experiencias dentro de este programa y la importancia de los beneficios para la salud física y mental que fomentan estas rutas.

«Nos reunimos aquí para celebrar un hito, un camino recorrido juntos. Hace diez años nació el programa Rutas Saludables con un propósito claro: convertir la salud en un viaje compartido, en una ruta de vida y en un compromiso con nuestro bienestar», precisó la enfermera Estela Terrer, explicando cómo desde los centros de salud de Vila, Es Viver y Santa Eulària han visto cómo una idea sencilla, como es caminar juntos, «se ha transformado en una red de apoyo y en una comunidad donde cada paso cuenta y cada persona importa».

Por su parte, la subdirectora de Enfermería de Atención Primaria del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Ana María Jiménez, destacó que «celebramos con este acto el día de nuestras islas con salud, con prevención y educación, y con la alegría de cumplir diez años caminando junto a nuestros usuarios». También participó en este evento la directora de Enfermería del Área de Salud, Ana María Ribas, quien señaló el compromiso de las enfermeras de Atención Primaria en los programas que implican a los pacientes en el cuidado de su salud y en el desarrollo de estilos de vida saludables.


Diez años

Además, quiso dar la enhorabuena a este programa por cumplir diez años y ofreció un agradecimiento muy especial para la médico Consuelo Corrionero y la enfermera Estela Terrer, ya que ambas «pusieron la primera semilla de este programa».

Hay que señalar que los responsables del programa Rutas Saludables en Ibiza son las enfermeras Manuela Vila, Benjamín Vargas y la fisioterapeuta Olga Hernández. En el Centro de Salud de Vila son las enfermeras Elena Contreras, Elena Cascales, Estela Terrer, impulsora y alma mater del Programa del Centro de Salud de Vila hasta 2024, y la fisioterapeuta Nieves Costa. También las enfermeras Francisca Gávez, Ruth Reyes y Silvia Ferrer en el Centro de Salud de Santa Eulària.

El encuentro, además, contó con la participación de asociaciones, entre las que se encontraban la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC), Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados de Cáncer (APAAC), Nunca solos, Elena Torres, Asociación de Patología Dual de Ibiza y Formentera (Aspadif) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Ibiza y Formentera (AEMIF).