TW
12

La diferencia entre alquilar una vivienda en la Moraleja, en Madrid, a hacerlo en Santa Eulària des Riu sólo es de 82 euros. Según el informe del portal inmobiliario ‘idealista’ relativo al último trimestre de 2024, la localidad ibicenca fue la segunda zona con el precio medio en alquileres más elevado en los lugares más demandados del país, con 3.919 euros al mes. En la conocida urbanización madrileña, este precio se situó en 4.001 euros al mes.

En el último estudio de los expertos inmobiliarios, cinco municipios de Baleares se situaron a finales del pasado año entre las zonas más caras para alquilar. Sant Josep, con un precio medio de 3.566 euros al mes, se colocó en cuarto lugar; Sant Antoni de Portmany, con 2.597 euros, se situó en novena posición y el municipio de Ibiza en décimo lugar con un precio medio de 2.584 euros.

En el estudio relativo al tercer trimestre de 2024, Santa Eulària ya aparecía como el municipio con los precios más caros para alquilar con un coste medio mensual de 4.237 euros.
Entre las zonas más demandadas de Mallorca, aquellas que registraron el precio más elevado en el último trimestre del año, se encuentran Llucmajor (2.052 euros), Palma (1.688 euros) y Manacor (1.407 euros).

Noticias relacionadas

Por encima de 1.500 euros

Según datos del portal, hasta 30 localidades del país presentaron precios medios por encima de los 1.500 euros al mes. Las primeras capitales que aparecen entre las más caras son Barcelona, con 1.820 euros/mes; Palma, donde alquilar una vivienda puede rondar los 1.688 euros al mes, y Madrid con un precio medio de 1.621 euros.
El portavoz de ‘idealista’,

Francisco Iñareta, explicó que las zonas más demandadas en la isla de Ibiza fueron a finales del pasado año Sant Antoni, Vila y Santa Eulària, aunque, por precios, la localidad de la villa del río fue la más cara y no sólo en la isla, sino prácticamente en todo el país.

Recientemente, desde el portal inmobiliario resaltaron también las ventas exprés que se están registrando en el mercado de viviendas, con inmuebles que se dieron de baja en menos de una semana al ser adquiridos con una sorprendente rapidez. Así, un 12% de las viviendas vendidas en el cuarto trimestre del pasado año no estuvo ni una semana anunciada, mientras que las ventas exprés alcanzaron el 15% en Barcelona y el 17% en Madrid.