El Ayuntamiento de Ibiza mantendrá las acciones previstas en el proyecto Viu la posidonia, que tenía que llevarse a cabo en cooperación con los municipios de Cambrils y Dènia. Cambrils ha renunciado esta semana a su participación porque «ha sido material y humanamente imposible» para este ayuntamiento catalán cumplir con el calendario acordado. Este proyecto, que fue anunciado en 2022, contaba con un presupuesto de 1 millón de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation. Y la salida de Cambrils ha dado al traste con el mismo.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Ibiza ha tomado la decisión de mantener las actuaciones previstas aunque aún desconoce si las financiará con fondos propios o si buscará nuevas ayudas europeas, según ha explicado el concejal de Playas y portavoz del Gobierno municipal, Rubén Sousa. Sousa ha respondido así a las acusaciones del PSOE de Vila, que en un comunicado emitido este viernes ha asegurado que Ibiza había perdido estos fondos por no ejecutar las actuaciones previstas.
Los socialistas han asegurado en la misma nota que el Gobierno de Triguero «ha perdido 5,6 millones de euros de fondos europeos por la voluntad del alcalde y del PP de no ejecutar los diferentes proyectos que se encontraban en marcha». Y han mencionado actuaciones como el carril bici de la E-10 (896.782 euros), el servicio público de alquiler de bicicletas (3,3 millones de euros) y la construcción de la escoleta de Platja d’en Bossa (1,3 millones de euros).
Rubén Sousa ha calificado de «bulo» estas acusaciones. «Es un nuevo bulo ante la falta de proyecto y de alternativa que como oposición deberían de tener los socialistas», ha dicho el edil. Sousa ha recordado que el Gobierno de Triguero tuvo que devolver el dinero de proyectos que no habían sido ni tramitados ni ejecutados por parte de los gobiernos del socialista Rafa Ruiz: «Los primeros proyectos que se devolvieron al inicio de la legislatura fue por falta de gestión de los socialistas cuando estaban gobernando. No cumplían los tiempos ni tenían los proyectos redactados. Y esto hizo que esas líneas fueran inejecutables».
Sousa ha señalado también que «llama la atención que sean los socialistas los que vengan ahora a dar lecciones de cómo ejecutar y gestionar estos fondos cuando ellos perdieron 4,4 millones de euros». El concejal se ha referido así al dinero que tuvo que devolver el Consistorio a finales de diciembre de 2023 por no haber ejecutado proyectos que tenían financiación de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, más conocidos como fondos EDUSI. Entre los proyectos que debían financiarse con este dinero se encontraba la fracasada adquisición del edificio okupado de Es Viver.
«El Ayuntamiento», ha concluido Rubén Sousa, «trabaja con una planificación seria en la consecución de fondos europeos y con proyectos que sean ejecutables».
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.