Imagen de archivo del Hospital Can Misses.

A las puertas del verano, según el Área de Salud de Ibiza y Formentera, el Servicio de Salud Pitiuso ha logrado reflejar un cambio de tendencia tras reducir en mayo un 7,8 % la lista de espera para la consulta con un especialista en Can Misses.

Un cambio de tendencia dentro de la situación de las consultas externas que, tal como señalaron dichas fuentes, hasta el momento no se había podido modificar. «Hemos mejorado las cifras que se habían heredado a través de medidas que han ayudado a invertir esta situación en Ibiza», señalaron desde Asef, recordando que en abril la lista de espera de consultas externas registró 20.200 personas, mientras que este mes de mayo se han registrado 18.628 personas, representando así esta bajada del 7,8 %.

Además, según dichas fuentes, también se ha reducido el número de personas que esperan más de 60 días para ser atendidos por el especialista en Can Misses. Esta lista ha registrado este mes de mayo 13.033 pacientes y en abril la cifra alcanzó los 14.038 usuarios.

Noticias relacionadas

«La demora ha sufrido una mejoría del 2, 27 % porque los usuarios esperaban en abril una media de 161 días y en mayo han esperado una media de 150 días. La situación, aunque está lejos de ser buena, sí que arroja luz en el terreno de las consultas externas», apuntaron, haciendo hincapié en que bajar la lista de espera para la consulta con un especialista es más «costoso» que reducir la lista de espera quirúrgica. Es por eso que, según Asef, los efectos en las consultas externas han tardado más en observarse, ya que «los resultados requieren de muchos más factores que la espera quirúrgica».


Más recursos

Por ello, indicaron, la Gerencia se reunió con la dirección médica de cada servicio para hablar sobre los aspectos organizativos y dotar de recursos a aquellas áreas que estaban con pocos efectivos.
En este sentido, explicaron que la Gerencia de Can Misses ha tenido como prioridad, tanto reducir esta lista de espera, como solventar situaciones urgentes como la dotación de algunos servicios del hospital como Oncología, Cardiología y Medicina Interna, «servicios que necesitaban una atención muy urgente y que, progresivamente, se han solucionado las carencias que había». «Esta lista de espera depende especialmente de disponer de efectivos y de tener operativos los quirófanos para poder operar. Es por ello que se aumentó el número de quirófanos operativos y ahora mismo los siete que hay para actividad programada están todos disponibles permanentemente», explicaron, resaltando que Can Misses también dispone de dos quirófanos urgentes.

Subrayaron que en total hay nueve salas; dos para urgencias y siete para actividad programada. Además, según manifestaron, la incorporación de anestesistas y cirujanos ha permitido que la reducción de esta lista de espera sea más visible. Al respecto, informaron desde Asef de que este mes de mayo se ha reducido la espera quirúrgica un 14 % respecto al mes anterior. Esto supone que este mes de mayo había 1.604 personas en Ibiza esperando para ser operadas y en el mes de abril se registraron 1.869 usuarios.

Unos datos que fueron más acusados, según dichas fuentes, al analizar el número de días en promedio que llevan esperando los pacientes, ya que se han reducido en un 36 % los usuarios que esperaban más de 180 días para operarse respecto a abril. Esto supone un registro en mayo de 312 personas frente a los 492 usuarios que esperaron durante el mes anterior. Cabe recordar que hace un año esta cifra alcanzó durante este mismo periodo las 800 personas. «La demora ha disminuido; los pacientes pasaron de esperar en abril 140 días para una intervención quirúrgica a esperar 113 días», indicaron.