Coronavirus
Vila y Sant Antoni confían en frenar los contagios para evitar más restricciones
La reunión de la consellera con alcaldes y consells insulares duró en torno a tres horas para mejorar la coordinación entre las distintas instituciones y establecer nuevas vías de comunicación, no se abordaron posibles medidas concretas por municipio.
Los alcaldes de la ciudad de Ibiza, Rafa Ruiz, y de Sant Antoni, Marcos Serra, participaron ayer en la reunión con la consellera balear de Salud, Patricia Gómez, para aclarar qué medidas de contención del virus se aprobarán a partir del lunes. Tanto Ruiz como Serra aclararon que este próximo lunes el Consell de Govern aprobará un «marco normativo» general, que permitirá aplicar «más restricciones» en los municipios en los que sea necesario frenar los contagios del virus. Entre estas medidas figura la reducción de reuniones sociales en ámbito público y privado a cinco personas o no salir por la noche, por ejemplo. Ambos alcaldes ibicencos precisaron que estas limitaciones de movilidad no entrarán en vigor a partir del mismo lunes sino que, por el momento, se establece el marco normativo genérico. Cabe recordar que la presidenta Armengol dijo el jueves en rueda de prensa que había 15 municipios ‘calientes', entre ellos Vila y Sant Antoni, con alta incidencia de coronavirus sobre los que se planteaban más restricciones para contener el avance del coronavirus.
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Empiezan a tomar medidas. Si se hubiera multado a los incívicos desde el principio, los demás sinvergüenzas e egoístas hubieran hecho más caso. Si se hubiera controlado verdaderamente aforos y distancia tampoco estaríamos así. Un ejemplo un bar-musical en la carretera de Sant Josep ayer sábado. Más de cien vehículos aparcados en los alrededores, música en vivo con el local a rebosar. Y no me ha hecho falta entrar, solo contar los vehículos fuera y descontar la gente de la terraza (sin distancia ni mascarilla, claro) estaba claro que dentro no cabía un alma. Pero no, se les deja hacer lo que les da la gana. La policía pasa por delante varias veces al día y se oía la música hasta dentro del coche en la carretera.....
Bueno pues sigamos esperando que por arte de magia esto pase. Con manifestaciones como las de los últimos días lo dudo mucho y sobretodo con nuestro Excmo. Rafa que se ha acojonado de ver a tanta gente y no pretende tomar medidas por el momento, estoy seguro de que bajarán.
La crisis de 2008 y ahora esto. Están empobreciendo más a la humanidad de a pié y por otro lado allí arriba el dinero se esta concentrando más y más en unos pocos bolsillos. Me da la sensación de que este es el verdadero acojonavirus. DESPERTAD !!
A la calle ya!!!!! Y no 300 que sean 30000 ya esta bien de mentiras y manipulaciones y si no como tengamos que esperar a castigar a esta banda de ineptos políticos en las próximas elecciones me parece que no tendremos fuerzas para llegar al colegio electoral y depositar el voto en la urna simplemente por que las piedras no alimentan, pensad un poco en todo esto.
PERO A QUE ESPERAIS??? Reducción de reuniones sociales en ámbito público y privado a cinco personas & no salir por la noche.... APLICARLO YA A TODA ESPAÑA! No lo digo irónico - hay imponerlo a la gente, que no es capaz de auto controlarse.