Vicent Marí, presidente del Consell d'Eivissa, considera, tal y como se puede leer en el artículo que él mismo firma en este periódico, que se debe «trabajar para superar otro reto, la recuperación social, económica y ambiental de la isla». En este sentido, destaca el ya presentado Plan de reactivación, que «debe regir las actuaciones del Consell contra los efectos de la COVID-19».
Coronavirus
Vicent Marí: «El reto es la recuperación social, económica y ambiental»
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
@Para los que quieran a Ibiza, lo malo es que los supuestos que dices que habría que cambiar, son los que ellos entienden como recuperación económuca y turística. Nada va a cambiar, y si so lo hace, será a peor.
La recuperación ambiental ya se estaba dando cuando vosotros habéis dejado de poner ladrillos por el COVID. Ahora volveremos a machacar la naturaleza, que es lo que da dinero. Y a recalificar y "legalizar" que es la especialidad local para trinchar bien trinchadito el territorio.
Mientras tengamos en la isla a ciertos vividores y empresarios sin escrúpulos lo va a tener muy difícil. Esta crisis, por desgracia, se ha cebado con la clase obrera y con los pequeños empresarios familiares. Le recuerdo de que cuando el obrero no tiene "efectivo" en el bolsillo dela de consumir y de gastar. Empiece creando empleo estable y digno entre la población nativa y local y la economía se recuperará sola.
Recuperar Ibiza suena bien. Siempre y cuando sea la Ibiza que nunca debimos perder, la del beneficio más repartido, la del turismo sostenible y respetuoso, la que rechace al que viene aquí solo para aprovecharse de su desfase fiestero y artificial mundo VIP. Limitación del tráfico (flotas de alquiler de fuera descomunales y contaminantes), molestos beachclubs que expulsan al turismo familiar y residente, boatparties que no son otra cosa que excursiones etílicas por el mar...etc. Hay mucha tela que cortar para recuperar Ibiza. Ojalá.