Las 21.00, hora local del pasado martes 11 de febrero. Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Una familia ibicenca hace una escala de tres horas en la terminal de este aeropuerto de China para coger un vuelo a Barcelona. La preocupación es máxima. La escalada de víctimas por el coronavirus es cada vez mayor.
Coronavirus
Una familia ibicenca ante el coronavirus
Joana Fe Schmitt, con marido e hija, relata cómo pasó la escala en la terminal del Aeropuerto Internacional de Hong Kong antes de viajar a Barcelona y posteriormente a Ibiza
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Pot ser que no semblin eivissencs, però només sentir-los parlar s'els nota un accent eivissenc pagès impressionant. Ja ja ja ja ja ja ja...
Si vienen de un foco de contagio se les debería poner en cuarentena. No quiero saber cuantos chinos han muerto con la máscara puesta. La máscara no sirve de nada, sino las estarían repartiendo en vez de vacunar contra la gripe normal a nuestros mayores.
Los ibicencos tampoco somos ibicencos ya que por genética somos franceses, flipas!
Me encantan los comentarios de uep y de José, deben estar de acuerdo con Anna Erra ya que el ser eivissenc debe reconocerse de manera física. Y como por lo menos, son mursianus, no son de raza eivissenca, no son parte del espíritu del pueblo eterno.
periodista!!!! una mica de rigor i sentit comu.....que visquen a Eivissa NO vol dir que siguen eivissencs, de res...
A carai!!! si és na Joana de can Schmitt de Sant Mateu!!! ja ja ja