El servicio de socorrismo de Sant Antoni vigilará los fondeos en cala Salada
El equipo está formado por 16 personas y disponen de una embarcación y dos motos acuáticas para vigilar, de manera especial, el fondeo en esta playa
El servicio de salvamento, socorrismo y accesibilidad en las playas del Ayuntamiento de Sant Antoni permanecerá activo hasta el 15 de octubre, después de entrar en funcionamiento el pasado 1 de mayo. Este servicio está formado por un equipo de 16 personas que integran siete puntos de vigilancia repartidos por las cinco playas del municipio catalogadas como de riesgo medio: Es Pouet, S'Arenal, Caló d'es Moro, Cala Gració (Gracioneta) y Cala Salada (Saladeta). El Consistorio explicó ayer que a lo largo de la temporada el horario de vigilancia en las playas se incrementará progresivamente. Hasta el 16 de mayo los socorristas permanecen de 11.OO horas a 17.00 horas. A partir del 16 de mayo, el horario de vigilancia se ampliará hasta las 19.00 horas y, a partir del 1 de junio, el servicio se prestará de 10.00 horas a 20.00 horas.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Seria mas logico que vigilaran la venta de mojitos en la playa
típico de gobiernos izquierdistas, prohibir prohibir y prohibir, pero sin dar soluciones alternativas, asi si que es fácil gobernar
Los socorristas, aparte de informar a los barcos, poca cosa mas pueden hacer, ya que no son Agentes de la Autoridad y eso deberia saberlo muy bien el Sr. Valdes, que tiene experiencia en lo referido a multas ¿o no?.
el sr. alcalde quiere que todos los barcos vayan al club nautico como precidente.
En cala Salada toda la parte de arena la limitan con balizas y el resto es posidonia. Donde van a anclar los barcos? Prohibir sin dar una alternativa es sencillamente eliminar el turismo naútico. Si es eso lo que pretenden lo van a conseguir. Porque no ponen boyas para evitarlo? Habrá que preguntarle al alcalde-presidente del Club Nautico.