El precio del metro cuadrado se dispara en Santa Eulària y ya supera al de Vila
El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.558,7 euros por metro cuadrado en 2017, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo periodo de un año antes y un alza del 1,2% si se compara con el trimestre anterior, según datos del Ministerio de Fomento publicados ayer jueves, que recogen que en Balears el precio medio de la vivienda libre ha subido un 6,5%, el segundo mayor incremento interanual del país.
Tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, que se iniciaron a finales de 2008, la subida interanual supone el undécimo trimestre consecutivo de subida nominal de los precios en España.
En términos reales, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre experimentó un incremento del 1,7% en este año. Por Comunidades Autónomas, Fomento ha constatado que 13 de ellas presentaron crecimientos interanuales, destacando Madrid (+6,9%), Baleares (+6,5%), Cataluña (+5,3%), Navarra (+4,1%), Canarias (+3,9%) y Andalucía (+2,5%).
El valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.804,4 euros a cierre de año, lo que supone un crecimiento interanual del 2,3%.
En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad, el precio alcanzó los más de 1.550 euros por metro cuadrado, con una subida del 3,1% en tasa interanual.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se registraron en San Sebastián (3.437 euros por metro cuadrado), Sant Cugat del Vallès (3.060 euros), Barcelona (3.053 euros), Santa Eulària des Riu (3.004 euros), Ibiza (2.939 euros), Madrid (2.861 euros), Getxo (2.858 euros) y Calvià (2.760 euros por metro cuadrado).
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se localizaron en Elda (521,6 euros), Alcoy (577,8 euros), Ontinyent (586,6 euros), Crevillent (599,4 euros), Villarrobledo (601,1 euros) y Puertollano (610,8 euros).
Asimismo, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el cuarto trimestre 2017 alcanzó los 1.128,3 euros, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al tercer trimestre de 2017. La variación respecto al mismo trimestre de 2016 muestra una subida del 0,4%.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.