El sector del lujo podría vivir este 2017 su incremento más importante en los últimos años. Así lo confirmaron ayer algunos turoperadores alemanes en la primera jornada de la ITB, ya que las primeras previsiones hablan de incrementos en este sector que podrían rondar el 40% en casos particulares. Es la nota positiva que se puede sacar de la primera jornada de Berlín, sin duda una de las que más tranquilas se recuerdan desde que Ibiza acude separada del resto de sus islas hermanas a este tipo de eventos.
Las reuniones se mantenían a cuentagotas, los políticos dedicaban la mañana a hablar entre ellos y los técnicos intentaban arañar algunas reuniones que consiguieran llenar las agendas. Pero no hubo mucho éxito. Todo el mundo tenía la vista puesta en el día de hoy, cuando los principales turoperadores anunciarán las variaciones que han tenido en las islas respecto al año pasado.
La cara negativa la ponían los representantes de hoteles de tres y cuatro estrellas, los destinados a dar servicio a las clases medias y al turismo familiar. «El factor precio hace que mucha gente no se plantee sus vacaciones en Ibiza durante julio o agosto», reconocía el presidente del Consell d'Eivissa, Vicent Torres, quien utilizaba esta argumentación para explicar que algunos factores están consiguiendo que el número de turistas se equilibre en los meses fuertes de verano y crezca en los extremos.
A todo esto se ha de sumar el hecho de que este año los precios de las habitaciones crecerán. Así, los viajeros que quieran hospedarse en un hotel de cinco estrellas durante julio o agosto deberán estar dispuestos a pagar cantidades que podrían rondar los 600 euros o más por noche. «Siempre hay tiempo de bajarlos», comentaba un hotelero cuando se le planteaba la posibilidad de que la gente rechazara Ibiza por el índice de precios.
«Todavía hay esperanza, el early booking de los alemanes no acaba hasta marzo», explicó el representante de un grupo hotelero ibicenco quien reconocía que el auge de otros destinos del mediterráneo como Turquía o Egipto «a precios mucho más asequibles», pueden hacer daño a los hoteles de categoría mediana de la isla.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Vamos por el camino equivocado. Una familia con hijos no podrá venir de vacaciones. A 300e la noche... O más. Sres. Estamos en el camino equivocado. Ahhh y villas de alquiler, fiestas privadas, locales de lujo donde no dejan entrar ni a los ibicencos.
Esta Isla por desgracia ha ido a menos desde que descubrieron que con el actual modelo turistico para algunos es muy facil ganar dinero,lujo no significa cobrar por un reservado en cualquier lugar de ocio una media de 5000 € y ole el que pueda permitirselo y ole por aceptar semejante robo ,lo penoso es que Ibiza esta perdiendo el norte al intentar enfocarlo todo hacia esos VIPS creo que tanto hotel de 5 estrellas no es nada viable en esta Isla y deberian de hacerselo mirar desde instituciones hasta grupos inversores de lujo.Esta Isla deberia de empezar a ser profesional y dar un servicio como Dios manda eso implica muchas cosas,formacion,contratos estables,sueldos de profesional etc...etc...etc...y de momento esta cultura aqui y en este pais en general no se ha implantado ,mientras pensemos que con tres meses de temporada pueda ser suficiente para vivir todo el año a base de pegar palos a la gente en la oferta que tenemos en verano no avanzaremos y lo unico que pasara es que nos pegemos un barrigazo historico,al tiempo...
Se quiso cambiar el turismo clubber por turismo de lujo, y vaya si se esta consiguiendo. Pernotaciones en hoteles por encima de los 600€, barcos a 3.000€/dia que invaden Formentera, restaurantes que si no vas a gastarte miles de euros no eres bienvenido ... Y cada vez mas establecimientos de esta tipo de lujo, en las manos de los 2 empresarios ibicencos de siempre, y el resto en manos de grupos extranjeros. La otra cara de la moneda es gente joven que viene ha hacer la temporada porque es Ibiza y es guay, pero que no son verdaderos profesionales, ya que èstos no vienen a malvivir en infraviviendas, familias que tienen que irse de la isla porque no tienen donde vivir,, clase trabajadora de la Isla que deja de ir a los restaurantes porque no baja de media el cubierto de 50€, que no pueden ir a las playas 4 meses al año no solo por estar saturadas èstas, sino sus carrreteras para llegar, parkings de 6€, supemercado 30% mas caro que en la peninsula, avion es y barcos para salir de la Isla a unos precios vergonzosos, beach clubs todos iguales de "guays" y con musica machacona todo el dia, e incluso algunas horas de la noche, suma y sigue. Y luego nuestro querido paraiso saturandose cada dia mas, de gente, de coches, de barcos, de cemento ... LO que lo hace no solo menos paraiso, sino que hay falta de recursos como agua, ( la que hay de mala calidad y en alguna zonas ni para lavarse los dientes), playas saturadas de barcos que buceas y son basureros, destrozo de la poseidona, robos, putas, violencia ... Es lo que atrae el LUJO. Asi que los que fuimos adoptados por la isla, ya miramos con tristeza este sinsentido, y algunos pensamos que aqui va a ser inviable vivir dentro de UNOs pocos años, ya no solo econmucamente, sino que AQUELLA IBIZA, ya no existe ... La Ibiza de ahora Es una prostituta de lujo.