Del mismo modo que cantar, reír, bailar, soñar y disfrutar de cada pequeña cosa sin vergüenza ni miedo no tiene por qué ser cosa de niños, disfrazarse, calzarse una careta y trasladarse a otro mundo o época no precisa de segregaciones de edad o altura. Vengo de una de esas familias guasonas, de humor negro y fácil, en las que desde muy pequeña he vivido la magia del carnaval con mis padres, hermanos y amigos. Gané a los 4 años mi primer premio, y también el único, vestida de muñeca con un maravilloso traje turquesa y tirabuzones, y escuché la cinta de Parchís, E.T. y otros éxitos infantiles de los 80 en la que consistió tan alto galardón, hasta que esta se rompió. Desde entonces me he disfrazado de flamenca, de Alaska, de pitufo, de David el Gnomo, de zanahoria, de Dorothy del Mago de Oz, de duende, de ninfa, de bruja, de hippie, de vieja, de pastorcilla, de novia, de criada, de india, de tirolesa, de ángel, de mejicana… y de un sinfín de personajes, con mayor o menor acierto. En Disneyland París me convertí en Cenicienta, mientras que mi hermana hacía lo propio emulando a Blancanieves. Las dos, en una comitiva encabezada por otras princesas y superhéroes protagonizados por mis sobrinos, nos vimos acosadas por decenas de niñas de todas las nacionalidades que nos creían los personajes de esas trágicas y machistas historias. Nuestra última aparición estelar tuvo lugar el fin de semana pasado en Venecia donde las dos emulamos a sendas damas de la corte del Siglo XVII y servimos a su majestad nuestra Reina Madre. Así, las tres nos mezclamos con la muchedumbre en la Plaza de San Marcos, en un viaje que nunca olvidaremos, mientras posábamos presas de la vergüenza para cámaras de fotógrafos profesionales y amateur entre risas y spritz. Nuestro público más agradecido fueron varios grupos de chinas que se hacían selfies a nuestro lado. También reconozco que intercambiamos los papeles al pedir a venecianos de pura cepa y grandes disfraces que se inmortalizasen a nuestro lado. Fuimos al final cabeza de ratón y cola de león. Una travesía que descansará para siempre en nuestras retinas y anecdotario.
Carnaval 2017, por Montse Monsalve
De París a Venecia
También en Pitiusas
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.