Destinan 1,4 millones para mejoras en Puig d'en Valls
Imagen de la calle Marí Mayans, donde se efectuará una ampliación de las aceras.
Eivissa22/02/17 17:47
El Ayuntamiento de Santa Eulària está impulsando una decena de proyectos para efectuar mejoras de diferente tipo en el núcleo urbano de Puig d'en Valls por valor de 1,4 millones de euros, según informó ayer el Consistorio. Cerca de la mitad de esta inversión se destinará a la ampliación de aceras, aunque también hay trabajos de asfaltado, mejora del proyecto de cierre de las pistas polideportivas y eliminación de tendidos aéreos.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Como residente, se agradece que el Ayuntamiento de Santa Eulària haya iniciado el proceso de mejoras en la zona. Resulta positivo observar los proyectos que se ejecutan hacia la transformación de los espacios públicos como elementos cohesionadores y de mejora de la calidad de vida de sus habitantes; favoreciendo el acceso, aumentando la seguridad, eliminando barreras arquitectónicas e intentando establecer la armonía e integrar el paisaje urbano (eliminación de elementos obsoletos, renovación de mobiliario, siembra de arbolado). Es una lástima que no se haya planteado la continuación del carril bici y paseo creado ( más aún con el resultado positivo obtenido) y que este, atraviese la población y una zonas escolares y deportivas, institutos cercanos y zonas residenciales. Finalmente, esperemos que en un futuro cercano se estudie la posible la peatonalización del algunas zonas de la población, como zonas de encuentro colectivo, creación de recorridos que conecten las zonas residenciales con la naturaleza y se diseñe la mejora de la movilidad, el acceso y seguridad para las personas y bicicletas en dirección a la ciudad y al mar.