Turismo - Comercialización estancias turísticas
El Consell necesitará un informe favorable municipal para legalizar los pisos turísticos
PSOE y Podem mantienen posiciones contrarias en cuanto a la legalización de los pisos turísticos se refiere.
El borrador del anteproyecto de ley que modifica la Ley 8/2012 de turismo balear que ayer salió a la luz pública y que regula las viviendas turísticas en edificios plurifamiliares establece que los consells insulars no podrán permitir su comercialización sin un informe preceptivo del ayuntamiento. En el punto 3 de su artículo 75 estable que cada consell «tiene que declarar y delimitar mediante acuerdo de pleno las zonas aptas para la comercialización de estancias turísticas en viviendas de uso residencial». Eso sí, primero deberán someter la propuesta a un trámite de información pública por un plazo no inferior a 20 días para que se puedan presentar alegaciones y solicitar un informe a los ayuntamientos afectados que deberán emitir, como máximo, en un mes. Si no lo hacen, el Consell tendrá vía libre para legalizar los pisos turísticos.
También en Pitiusas
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Redactor: Te leo y te releo, pero tu titular no aparece en toda la noticia.
Yo no veo que ponga eso, nivel periodístico!