A escasos metros de una de las terrazas situada en la costa de Platges de Comte, en el municipio de Sant Josep, dos señales de advertencia invitan a los bañistas a pensarse si deben acceder al embarcadero: «¡No salida!», «¡Cuidado con el perro!». Esta mansión se ha rodeado de polémica estos días debido a la instalación de una terraza en el embarcadero para el uso y disfrute privado.
Litoral - Dominio público en Platges de Comte
Costa pública en manos privadas
También en Pitiusas
- Enfermeras de Ibiza con oposición aprobada denuncian que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria
- Solo cinco pitiusos se presentan a los exámenes de personal laboral del Govern de los 14 convocados
- «Los padres sobreprotegen a los niños y hay un déficit de límites y normas»
- Paradores busca dar alojamiento en Ibiza a los trabajadores de la empresa pública
- Una abuela alerta a la policía tras encontrar a su nieta de 10 meses sola en casa mientras su madre estaba de fiesta
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Vamos todos a disfrutar de ése sitio, que es público, verás que rapidito desmontan ellos con tal de no mezclarse con la plebe, como dice pedretroll el invierno está a la vuelta de la esquina y tiene pinta de estar bien allí...
y de quién es la culpa de que los millonetis construyan encima de las rocas, en la playa o de donde les sale? y luego vas tú, ibicenco de a pié y pones un clavo fuera de sitio y te inundan a multas y papeles. Políticos, politicuchos, poliotiqueros, poli.......??.. menos mal que todos dicen que miran mucho por Ibiza. Que baje Dios y lo vea. VERGONZOSO
Esperemos a invierno que no habrá nadie, mazos, pico y pala y dejamos la costa como deberia estar....en una mañana hemos quitado todo lo que sobra y llevado a deixalleries
Esta mansión tiene permiso para 5 amacas más 3 y estructuras movibles FÁCILMENTE desmontables. Concesión conseguida en el ya tan polémico ayuntamiento de Sant Josep, que permite tantas negligencias en su costa. Ello significa que toda la estructura allí montada es ILEGAL, a parte de haber sembrado plantas no autóctonas en la costa que son invasoras para las endémicas de la isla. Y por todo ello esta casa paga 4000€ al año al ya famoso ayuntamiento, un precio irrisorio por el daño que está causando, además de intentar impedir el acceso a una zona pública. De hecho yo ya estoy pensando en sacar un permiso para amacas y construir un hotel dentro.del mar. Total no van a decirme nada.
Cualquie dia me voy con mi perro a echarme una siesta en esas hamacas, como ése sitio es de todos no estoy violando ninguna ley no?
Ir por la noche y pintarselo de rojo. Verás que pronto se acaba ls tontería y al vigilante dos bofetadas bien dadas.
El manu este que es el que cuida la casa, sirve a los dueños, es guarda, vigilante, es su abogado - no que su abogado es dona o sea abogada - es uno que esta en la misma situación y no le gusta que pasen por delante de su mansión los visitantes. Por cierto su abogada ibicenca no les informa, a los dueños rusos, que la zona publica no se puede privatizar en España.
A la vergüenza no hay límite !!!
irían allí si no hubiese escalera de acceso? cúanta hipocresía hay!!!! todo politiqueo y salir en la prensa.