Los estudiantes vuelven a la calle este miércoles y jueves para pedir la derogación de la LOMCE
Integrantes del Sindicato de Estudiantes, ante la fachada del Congreso de los Diputados, donde en el pleno de la Cámara Bajase debatía el pasado día 5 una proposición de ley del PSOE encaminada a suspender el calendario de implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y la entrada en vigor de las normas que no hubieran tenido aún vigencia efectiva y que deberían hacerse a finales de este curso. | Efe
El Sindicato de Estudiantes «vuelve a la carga» con la convocatoria de huelga este miércoles y el jueves, 13 y 14 de abril, para exigir la «completa derogación» de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el 'decreto 3+2' que permite reducir la duración de los grados universitarios y aumentar los másteres.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
En primer lugar, en Primaria y Secundaria no se debería permitir pasar al curso siguiente con 2 o más asignaturas suspendidas y además prohibir el acceso a la Universidad a quienes hubieran repetido curso sin motivos de fuerza mayor. De esta manera se acabaría con la mediocridad y se subiría el nivel de formación de los universitarios y de la sociedad en general. El Estado, por otra parte, debería hacerse cargo de los gastos de formación de los buenos estudiantes cuyas familias no tuvieran recursos para pagar los estudios, priorizando siempre el esfuerzo del alumno.
En muchos paises europeos el grado se consigue con 3 años, ¿por qué aquí no?, ¿por qué tendremos los padres que pagar 4 años de matrícula si con 3 es suficiente? A lo mejor habría que explicarles a estos chicos que algunos estudian para luego poder trabajar en lo suyo.
Si estos niños tuvieran que estudiar el programa que se daba hace 15-20, les daba un síncope o algo. No están acostumbrados a estudiar ni a adquirir unos conocimientos básicos. Pero sí les va mucho lo de las asambleas, protestas y cuando lleguen al mercado laboral... a vivir de la pensión mínima. Por otro lado. Sí es cierto que los créditos se han puesto por las nubes y que se tendría que revisar sus tarifas para igualar los de grado con los de máster, pero el sistema de estudios (grado 3 años = diplomatura 3 años y master 2 años = licenciatura 2 años) no está nada mal encaminado porque una carrera con 5 años, viene justo para aprender lo básico.