‘Amamantar y trabajar.' Éste es uno de los lemas de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra a partir de mañana con la celebración de diversas actividades organizadas desde la nueva junta insular de Eivissa y Formentera del Colegio de Enfermería y en colaboración con la Associació Balear d'Alletament Matern (ABAM).
La conciliación de la vida laboral con amamantar es el tema en el que se centra la II Jornada sobre Lactancia Materna que se celebra el día 9 dirigido a familias y profesionales sanitarios en la que han trabajado Mónica Yern, vicepresidenta primera de la junta insular y enfermera de pediatría del centro de salud de Sant Josep, y Clara Lucia Nieto, vicepresidenta segunda de la junta y matrona en Formentera. «Nos encontramos con muchas complicaciones con las mamas que están lactando y tienen que empezar a trabajar. Está abierto a toda la población porque nos interesa que nos juntemos los profesionales que tratamos el tema de la lactancia junto a las mamás y los bebés y podamos compartir nuestra experiencia. No sólo nosotros les enseñamos a las mamás sino también ellas nos transmiten sus dudas y qué les ha funcionado y qué no», explicó Mónica Yern.
Resalta los beneficios de la lactancia materna y asegura que no hay edad concreta en la que se decida dejar de amamantar al niño. «La Organización Mundial de la Salud recomienda que, como mínimo, sea hasta las dos años pero no hay una edad para cortar la lactancia. Cuanto más se prolongue, mejor, porque todo son beneficios de la lactancia», explicó.
Entre las principales dudas que tienen las madres en la lactancia es el desconocimiento acerca del dolor. «Las mamás llegan con un problema que empieza con dolor a la hora de lactar. No saben por qué viene, solo que tienen mucho dolor. A veces es sólo el posicionamiento pero si no conseguimos que el dolor disminuya tenemos que verlo, observar la boca del bebé», comenta Yern, enfermera de Pediatría. Así, con esta observación, se puede detectar que el bebé tiene un problema de frenillo corto y si, una vez corregido, sigue doliendo puede deberse a un tipo de mastitis, que, a través de un tratamiento y un análisis de la muestra de leche materna, se puede solucionar para que la madre pueda amamantar sin dificultades.
La semana de la lactancia materna aborda cómo conciliar el trabajo con dar el pecho
01/10/15 0:00
También en Pitiusas
- La bebida que cada vez se bebe menos y ayuda a reducir el colesterol
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Nuevos datos sobre las lesiones de la hija de Anabel Pantoja: buscan pruebas en las cámaras de seguridad de un centro comercial
- Ibiza da un paso más contra los pisos turísticos: los dueños tendrán que perseguir a los inquilinos que subarrienden
- Recogen firmas para pedir comisión de servicios para el supervisor de Enfermería de la UCI de Can Misses
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.