Eivissa y Formentera cierran febrero con 526 personas más en el paro que hace un año
05/03/14 0:00
Eivissa y Formentera cerraron el mes de febrero con 526 personas más en el paro que hace un año y 516 más en comparación con el mes anterior, según los datos facilitados ayer por el Observatori del Treball de Balears. Aun así, hay que apuntar que la peor parada ha sido Eivissa, donde los desempleados han aumentado en un 5% (532 personas) respecto a hace un año y un 4,7%, lo que supone 506 desocupados, en comparación con el mes anterior. Esto hace que Eivissa cerrara el segundo mes del año con 11.184 personas registradas en el paro.
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Creo que tu comentario no tiene nada que ver con el aumento del paro. Anda, vuélvelo a redactar y pon más atención al título de la noticia.
Quiero denunciar desde aquí porque no tengo otro foro, el acoso que estamos recibiendo los vecinos de casas baratas por parte de la policía local de Ibiza en nombre de su ayuntamiento, intentando buscar cualquier excusa para denunciar a sus vecinos por cualquier razón en una política de afán recaudatorio, denuncias por querer que se paguen vados permanentes en sitio o locales donde no hay coches o donde simplemente no hace falta en calles donde el sentido de la circulación no permite el aparcamiento por sentido común. Barrios obreros donde por la situación económica que existe les cuesta subsistir se ven agraviados por este tipo de políticas. Es vergonzoso que el ayuntamiento este más preocupado en sangrar a sus vecinos que en ayudarles en sobrellevar la crisis. Espero que todo se tenga en cuenta cuando llegue el momento de votar.
Me alegro mucho de que los 3 primeros comentaristas no tengan ningún amigo ni familiar que haya perdido su empleo en el último año. Tenéis mucha suerte. No puedo decir lo mismo.
Se nota que es la misma persona haciendo tres comentarios.... Jajaja qué cutre!!
Venga. Ya están los de siempre quejándose. Dentro de poco MERCADONA abrirá dos grandes superficies y contratará a unos cuantos trabajadores, probablemente peninsulares venidos de fuera. Si queriamos precios razonables en el "super", tambien tenemos que "tragar" con los forasteros y con el cierre del pequeño comercio.
Amiga Mari.: tienes mucha razón, por no decir toda, de que este aumento del paro sea consecuencia de los "forasteros" que vienen en busca de trabajo y se apuntan al paro., Pero este aumento del paro provocado por los "pijos-murcianos" peninsulares va a ir en deprimento y perjuicio de los residentes habituales en la isla. En Ibiza ya no hay tanto trabajo como antes y si encima este poco trabajo se los llevan los de fuera, pues, estamos perdidos. Cualquier persona de la isla que lleve años viviendo en Ibiza y se quede sin trabajo lo va a tener muy crudo para volver a encontrado debido a la competencia de los peninsulares e inmigrantes extranjeros.
Pero ¡ OJO !, eso no significa que 526 residentes se hayan quedado sin trabajo, NO. Significa que han venido a la isla 526 desempleados y se han apuntado a la lista. Es importamte cuidar este detalle.