Los universitarios baleares son los que más abandonan
Madrid13/02/14 0:00
La tasa de abandono de los estudios en el primer curso de carrera de los universitarios de Balears es la más alta del país, según el informe ‘Datos básicos del sistema universitario español', presentado ayer por el Ministerio de Educación. Si la media de las universidades presenciales es del 19 %, en las Islas es del 19,9 % (ver gráfico). Y un 9,5 % de los alumnos baleares cambia de estudios en el primer curso, frente al 7,1 % media.
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No entenc que la UIB no organitizi un grau de llengües estrangeres aplicades: dos idiomes més assignatures d'econòmia, dret, etc. No s'hauria de limitar com fa als graus de filològia i literatura.
Una medalla més o, millor, un pin de no excel.lència.
Normal la mitad solo hacen carrera para acceder a trabajos de funcionario.
Esa cifra es muy generosa. El porcentaje es mucho mayor con toda seguridad. Yo mismo sin ir más lejos, y podría deciros más de la mitad de mis amigos con carrera.
Yo creo que se quedan cortos con un 40%. La Reforma Laboral ayudará ha aumentar esa cifra y la clase política de este País es la principal responsable de ello.´Les interesa un País sin formación y con poca capacidad de razonamiento para poder seguir viviendo del bote y robar a manos llenas.
Porqué hay tantos médicos sudamericanos en nuestra sanidad pública y privada?? y nuestros médicos españoles tiene que largarse a otro país o estar sin trabajo...No será que los empresarios de la sanidad prefieren pagar menos salario a costa de nuestra salud.??
Lo triste es que estamos formando gente con dinero público en las universidades y aquí no encuentran trabajo y se tienen que marchar fuera de España, con lo que lo invertido en ellos lo disfrutan otros países; los médicos, enfermeras, investigadores, etc. españoles están muy demandados en Europa...y aquí los dejamos marchar. Pero no hay que quejarse, en contrapartida los distintos Gobiernos que han pasado por la Moncloa han hecho de España un coladero de gente foránea sin formación...qué más queremos!!!
Las universidades se han convertido en centros para expedir títulos universitarios y no en centros de formación para futuros profesionales, y eso se nota y mucho en nuestro país. Hay licenciaturas que no sirven para nada, por otro lado faltan investigadores y buenos ingenieros en todas sus ramas.
algunos tenemos estudios universitarios e idiomas y estamos en el paro, vaya mi*rda de país
Y el sesenta restante es el que se va a trabajar a Inglaterra o Alemania.