Las manchas que aparecen en las playas de Santa Eulària no son peligrosas para los bañistas
Un estudio de la UIB ha analizado las microalgas que dan un tono amarillento al agua en verano
Un estudio de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha concluido que los «blooms» o decoloraciones del agua del mar que durante el verano suelen producirse en las playas de Santa Eulària se deben a la abundacia de fitoplancton. El investigador Biel Moyà presentó ayer las conclusiones del informe sobre estas microalgas que había sido encargado por el Ayuntamiento de la localidad.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Seamos sinceros y no andemos con tapujos. Lo sabemos todos: son excrementos humanos y punto.
Pues nada, aquí hay gente que sabe más que los biólogos, oye. Hay que ser merluzo jajaja.
Hay que ser CRETINO¡¡¡para no ver de donde y cuando salen las manchas...crecimiento sin control ni depuracion auspiciado por la ceguera pepera...producen esas manchas fecales(de mierda para los cretinos)
Ni de niña vi ese color de agua en Ibiza, no me creo lo de las algas….
Es una lástima que salgan cuando más calor hace. La verdad es que dan cosa.
Es la famosa algamerdum de Cala Tarida,favorecida por el PPerismo municipal.
No seràn perilloses, però sí fastigoses. Espanten es turistes.