Proponen una consulta ciudadana sobre si la gestión de los servicios sociales debe ser insular o autonómica
Partidos políticos, asociaciones y sindicatos integran la Plataforma en Defensa de los Servicios Sociales
Los integrantes de la plataforma se presentaron ayer públicamente. g Foto: AMANDA AGUADO | AMANDA AGUADO
Eivissa19/07/13 0:00
La Plataforma Sociosanitaria de Eivissa, la Plataforma por la Convivencia, Aspanadiff, los sindicatos UGT, CC OO y CSI-F, representantes del Consorcio de Gestión Sociosanitaria de Eivissa, así como los partidos políticos Entesa, Esquerra Unida, Gent per Eivissa, ERC y PSOE presentaron ayer la Plataforma en Defensa de los Servicios Sociales Públicos y Atención a la Dependencia. En el acto de presentación destacaron que el futuro Consorcio de Servicios Sociales y Sociosanitarios de Balears «decide la forma de gestión de las actividades que tiene encomendadas; puede privatizar los servicios sociales».
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No termino de entender esta cuestión. Si el futuro Consorcio de Servicios Sociales y Sociosanitarios de Balears, estará compuesto por el Govern y el Consell, y este dice que garantiza los servicios y los puestos de trabajo, evidentemente el incumplir lo dicho sería el colmo dado la que está cayendo. Pero si bien considero lícita la preocupación de todos los que constituyen la Plataforma en defensa de los servicios sociales, creo recordar que la cuestión de los servicios sociales es algo que dimana directamente de la Constitución, y por lo tanto no tendría valor alguno la consulta ciudadana que proponen, ya que debería de llevarse al ámbito estatal y hacer un referéndum para enmendar la Constitución. Digo yo, ¿no sería más sencillo que en lugar de dicha consulta, exigieran al Govern una garantía por escrito ante notario de que no va a privatizar los servicios sociales de las Pitiüsas, tal y como se ha comprometido a hacer? Vamos, si es que ha llegado a comprometerse, porque a mí lo que me consta, es tan solo el compromiso del Consell, que será miembro en minoría en el futuro Consorcio Balear.