El pequeño comercio pide una suspensión cautelar de licencias de grandes superficies
Las patronales exigen una nueva moratoria hasta que se apruebe el Plan Director Sectorial del Comercio
Otro punto de conflicto es la prolongación de las Zonas de Afluencia Turística más allá del 30 de octubre. | Marco Torres
15/10/12 0:00
Las patronales del pequeño y mediano comercio Afedeco y Pimeco pidieron ayer al vicepresidente económico, Josep Ignasi Aguiló, y a la secretaria general autonómica de Promoció i Ocupació, Lourdes Cardona, que hasta que no se redacte y aprueba el Plan Director Sectorial del Comercio en Mallorca «haya una suspensión cautelar de todo tipo de nuevas licencias para grandes superficies en la Isla», según explicaron ayer los presidentes de ambas patronales Bernat Coll (Pimeco) y Bartomeu Servera (Afedeco).
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
entiendo su postura y su queja;pero las cosas no funcionan así lo que pasa que antes sin esfuerzo y sin dotes comerciales vendian lo que querían y ahora hay una gran competividad y se tienen que espavilar para marcar la diferencia y ya que no pueden competir con el precio si podrían ganar con la fiabilidad y la cercania que nos da un pequeño comercio pero para esto creo que se necesita trabajo y gran esfuerzo y no se si todos nuestros pequeños comerciantes estan dispuestos a asumir esa gran carga de trabajo
vamos a ver señores comerciantes un ejemplo verdadero barrio clase obrera de la peninsula muchas tiendas pequeñas de familias comestibles ropa librerias tiendas de bicicletas etc no ay ningun problema todos funcionan abiendo al lado a escaso 1km por poner algo porque son menos metro un centro comercial pues bueno llegan un dia unos chinos y quieren abrir una tienda que es lo que pasa los comerciantes salen a la calle y al final no ay chinos
Yo entiendo que defiendan su parcela paraticular, sus negocios vaya, pero deben entender que quien pagamos los platos rotos somos los consumidores y consumidoras y deberian entender que lo que queremos es articulos con calidad precio, horarios amplios para comprar, aparcamiento facil y gratuito, facilidad para cambiar los productos si no funcionan, tienen defectos, variedad en los productos o incluso haberlo comprarlo con demasiada rapidez y tener la opcion de cambiarlo, si consiguen todo eso tal vez puedan competir, pero si no dejenos a nosotros el derecho a poder elegir donde y como compramos y no dode ustedes quieran porque cierran las puertas a la competencia.
No puedo aparcar, o me cuesta dinero en la zona azul. No encuentro lo que quiero. Pierdo tiempo inútilmente. Los precios doblan al de las grandes superficies. Son antipáticos con cara de estreñimiento permanente. Si he de cambiar algo por mal estado, parece que les quitas el hígado, ni una sonrisa. LOS MINORISTAS DE IBIZA ESTÁN COLGADOS EN EL TIEMPO. ALGUNOS INCLINADOS YA A MALAS PRACTICAS CON EL CLIENTE. Como ha ocurrido en otros lugares, o se especializas o desaparecerán. Un consejo: AGRÚPENSE EN GRANDES ÁREAS Y FORMEN USTEDES MISMOS SU PROPIO GRAN CENTRO COMERCIAL, SU SOCIEDAD, Y QUE SOBREVIVAN DE FORMA NATURAL LOS MEJORES.
Los del pequeño comercio ya no saben que hacer para robar mas dinero a los bolsillos de los ciudadanos el otro dia fui a una tienda la cual no dire el nombre y unas deportivas valian 120 euros mientras que en el dechatlon o la sirena valian 45 euros!!!!! a parte los del pequeño comercio suelen ser bastante antipaticos.......no se porque sera pero es asi!!!!!!!
Esta claro que este tipo de medidas perjudican a los consumidores, para mantener una oligarquia poco competitiva, menos mal que de momento no pueden prohibirnos comprar por internet.
que se deje de quejar tanto el pequeño comercio y espabile por si mismo si quiere competir con los grandes. lo que no se puede es pedir que se perjudique a una inmensa mayoria de ciudadanos que pueden disfrutar de precios asequibles, variedad de productos, buen servicio y horarios amplios solamente para favorecer a una minoria que pretende tener el monopolio de todo para poder cobrar precios abusivos y descuidar la atencion al cliente y el servicio. ya esta bien de abusos del pequeño comercio hacia los ciudadanos, ya esta bien de esta actitud mafiosil mas propio de epocas pasadas. que acepten la realidad, se pongan las pilas y compitan, sin pretender que se les pongan barreras a los demas, si no pueden, simplemente que cierren y se marchen.