La asociación de bodegueros y viticultores de Eivissa se integró el año pasado en Pimeef con la intención de seguir promocionando los vinos de la tierra y conseguir que los restauradores apuesten más por los vinos propios. «Es muy triste que se vendan tan pocos vinos de la tierra en Eivissa. El sector de la restauración y la hostelería debería apostar más por ellos. Hay restauradores que son firmes defensores de los caldos ibicencos, pero la mayoría van a lo fácil. No se les da la importancia que realmente tienen», explica Juan Riera, presidente de esta asociación profesional que integra a las bodegas Can Rich, Can Maymó y Sa Cova. En este sentido, Riera que en Eivissa sólo se consume el 10 por ciento de los vinos producidos aquí. Además de conseguir que el sector de la hostelería apueste más por los vinos ibicencos, la asociación profesional tiene que luchar contra el intrusismo en el sector. «Hay bodegas que compran el vino fuera, lo embotellan aquí y dicen que es de Eivissa», explica Riera, quien asegura que han denunciado ante las administraciones este intrusismo laboral.
«Restauradores y hoteleros deberían apostar por los vinos de la tierra»
Eivissa06/05/12 0:00
También en Pitiusas
- Enfermeras de Ibiza con oposición aprobada denuncian que sólo pueden aspirar a dos plazas de Atención Primaria
- «Los padres sobreprotegen a los niños y hay un déficit de límites y normas»
- Solo cinco pitiusos se presentan a los exámenes de personal laboral del Govern de los 14 convocados
- Paradores busca dar alojamiento en Ibiza a los trabajadores de la empresa pública
- Una abuela alerta a la policía tras encontrar a su nieta de 10 meses sola en casa mientras su madre estaba de fiesta
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Y a nosotros nos gustaria comprarlos,pero el precio es alto y cuando el cliente paragona con otros caldos de mas nombre,en calidad-precio gana el vino foraneo,riberas,riojas,albariños,verdejos etc ...,bajar precios!!!!