Eivissa será el centro de la atención sociosanitaria nacional en octubre
«Será el motor de arranque para consolidar el cuarto pilar del Estado de Bienestar», dice el coordinador
Eivissa acogerá el VIII Congreso Nacional de Atención Sociosanitaria los días 24, 25 y 26 de octubre que congregará a 400 profesionales de todo el Estado con una participación multidisciplinar en el que la isla será el centro de la atención sociosanitaria a nivel español coincidiendo con la celebración del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012. La consellera de Salut, Carmen Castro, y el presidente del Consell d'Eivissa, Vicent Serra, presentaron ayer este congreso cuyo lema es «Un crit a la vida» y que, en opinión de Castro, responde al fin del evento: «Se ha de dar un grito a la vida para promover políticas de envejecimiento activo».
Serra destacó, por su parte, que con este congreso «se proyectará el trabajo que se hace en atención sociosanitaria de Eivissa». También destacó el interés de este congreso por parte del Consell para fomentar el Plan de Marketing y el turismo de congresos. El coordinador ejecutivo del Congreso y presidente de la sociedad Española de Atención Sociosanitaria, Juan José Tarin, aseguró que este evento «será el motor de arranque para consolidar el cuarto pilar del Estado del Bienestar, la dependencia, y punto de partida para nuevas coberturas desde aspectos sanitarios, sociales y familiares».
Este congreso abordará las políticas de las distintas autonomías «con el fin de mejorar la atención al paciente dependiente y sus familias». Entre los temas que abordará figura el de presente y futuro de la atención sociosanitaria, atención integrada, coordinación sociosanitaria y continuidad asistencial, dignidad, ética y humanización en la atención de cuidados, entre otros temas. «Queremos intercambiar experiencias, programas y proyectos sobre la nueva salud de la sociedad, su solidez del tejido asociativo y su capacidad de concienciar y sensibilizar a los ciudadanos sobre asuntos que tienen un impacto directo sobre el bienestar en los colectivos más vulnerables y desfavorecidos conjuntamente con las administraciones públicas para avanzar a una sociedad más justa y solidaria», apostilló.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.