Marbá: «Conservar la posidonia es la base porque reforestar es muy costoso»
Imagen de la ponencia que cerró las jornada que se celebró ayer en Formentera. | G. Romaní
La primera jornada dedicada al fondeo y la protección de posidonia oceanica dejó como mensaje claro el repetido por la mayoría de ponentes e intervinientes en la mesa redonda posterior a las ponencias matutinas que la doctora Nuria Marbá del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, Imedea, participado por el CSIC y la UIB, formuló con claridad: «La primera medida, lo que hay que intentar y a lo que hay que dedicar más esfuerzos es a conservar las praderas de posidonia oceanica que tenemos, evitar perderlas».
En el caso de que se hayan producido agresiones como las recientes que han sido causadas por fondeos y que el área haya sido devastada y no haya nada a hacer «se podría intentar, si son zonas relativamente pequeñas, de decenas o centenares de metros cuadrados, reforestar con fragmentos de posidonia que formen parte de esa zona degradada».
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Cuando el uso se transforma en abuso y con la masificación llega la falta de respeto al entorno y a los demás, es preciso poner límites, si no el riesgo es que se deterioren tanto las Pitiusas hasta que pierdan su encanto natural que las caracteriza.
A esta noticia le faltan las conclusiones de la mesa redonda de la tarde, lo mas interesante.
mas nos esta costando el mangoneo y espolio economico en el que nos han dejado esta panda de pijos progues en los ultimos ocho años.