La construcción de Eivissa y Formentera no está pasando por su mejor momento, y así lo demuestran las estadísticas facilitadas por el Col·legi Oficial d'Aparelladors i Arquitectes Técnics de Eivissa y Formentera.
Y es que durante los nueve primeros meses del año, el número de visados ha descendido en un 67 por ciento en Eivissa y hasta en un 79 por ciento en Formentera. Aún así, por municipios hay que señalar que es en Vila donde las cifras se desploman hasta el 91 por ciento seguido de Santa Eulària con un 45 por ciento y Sant Joan con un 37 por ciento. En el caso de Sant Antoni, por su parte, el número de visados se reduce en un 13 por ciento. Por contra, el único que sigue aumentando el cómputo global del número de visados es el municipio de Sant Josep con un incremento del 49 por ciento, según las cifras facilitadas por el Col·legi Oficial d'Aparelladors de las Pitiüses.
Si tenemos en cuenta el número de edificios que se han visado en estos últimos nueve meses hay que apuntar que en Eivissa se han registrado 155, lo que supone un descenso del 24 por ciento, mientras que en Formentera se han constatado siete, un 67 por ciento menos.
Todas estas cifras también se traducen en una bajada en los presupuestos y es que en las Pitiüses se ingresaron 41,8 millones de euros por los visados globales que se distribuyen en 40,1 millones de euros en la pitiusa mayor (-68%) y el resto, 1,7 millones de euros (-73%), para Formentera.
Los proyectos visados en Eivissa y Formentera cayeron un 67 por ciento de enero a septiembre
En el cómputo final de metros cuadrados de obra nueva o de reforma las cifras siguen siendo negativas, según los aparejadores
14/10/11 0:00
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Lo siento por los albañiles,pero la isla tampoco va a dar de sí indefinidamente.Y a ver si nos empezamos a buscar la vida con otra cosa que no sea el ladrillo.Parece que no aprendemos de nuestros errores ni a hostias.
UNA VERGUENZA que no se haga nada...ni los ayuntamientos ni el CONSELL....en vez de ayudar a que se puedan hacer cosas...a complicarlo más!!!! y la gente al PARO, muchas gracias.
QUE QUIEREN!!! con tanta normativa, tardanza en la tramitacion y problemas!!! a la gente se le quita las ganas de hacer nada en IBIZA...AHORA ESTAMOS RECOJIENDO LO QUE HEMOS SEMBRADO...PAN PARA HOY Y HAMBRE PARA MAÑANA!!!
Ni urbanización, ni bancos, ni promotores... La construcción residencial ha caido por el precio de las viviendas...NO NOS ENGAÑEMOS!!!...Hay gente que está dispuesta a meterse en un crédito hipotecario, pero es imposible con los precios que hay: una hipoteca a 25 años y 250.000euros te dan una letra de 1.500€/mes...hechen cuentas!
Para cuando el descenso de los precios? Y ahora que idea se les caerá para generar riqueza?
Pero que quieren ,todo gracias al psoe...entre que los bancos no dan dinero y que para hacerte una puñetera casa tiene que estar toda la urbanizacion terminada.....si es que estos nos llevan a la ruina bufffffffff