La Unesco pide el control de los fondeos y las aguas mal depuradas por sus impactos negativos en la posidonia
Una imagen captada ayer de fondeos sin ningún tipo de regulación en la zona de Talamanca. La Unesco alerta de que esta práctica pone en peligro las praderas de posidonia.
«Un efectivo control» de las embarcaciones de recreo que fondean en el litoral de isla, la mejora del tratamiento de las aguas residuales de Vila y Platja d'en Bossa, y un seguimiento de la calidad del material dragado en las obras del puerto, que incluya pruebas de contaminantes orgánicos como el alga invasora caulerpa racemosa.
Éstas son las principales recomendaciones que hizo a Eivissa el Comité de Patrimonio Mundial en la 35ª reunión celebrada en junio en París. Una serie de observaciones destinadas a evitar impactos negativos en las praderas de posidonia, bien natural incluido en la declaración de Patrimonio de la Humanidad, 'Eivissa, Biodiversidad y Cultura'.
El documento fue publicado ayer por un blog de la isla, y sus recomendaciones surgen del análisis del informe del mil páginas que presentó el Ministerio de Cultura sobre las acciones realizadas tras la visita que hicieron los asesores de la Unesco en 2009 a la isla para analizar las posibles afecciones de las obras del puerto sobre los bienes declarados. Asimismo, también recoge diversas denuncias que siguieron llegando desde agrupaciones de la isla, entre las que destaca las que fueron enviadas al organismo asesor de la Unesco en cuestiones naturales, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que denuncian «que el estado de conservación de las praderas de posidonia ha tenido un deterioro continuo desde la declaración del bien» por las aguas poco tratadas vertidas al mar, los fondeos, las obras del puerto y el alga invasora.
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Anda mira tu por donde vamo a sabe a donde manda los videos del arguita y los de los otros;)