DICTAMEN JURÍDICO SOBRE LAS AUTOVÍAS/ LAS REACCIONES
Carbonero trasladó el informe a Abogacía de la Comunitat, que aún no ha dado una respuesta
«Queríamos conocer si se derivaban responsabilidades de tipo político, penal o administrativo», explicó el exconseller
El exconseller balear de Obres Públiques Jaume Carbonero aseguró que el informe jurídico que indica que hubo malversación de fondos y prevaricación administrativa en la construcción de las autovías, elaborado por la Universidad Carlos III de Madrid y fechado en el pasado mes de marzo, no se dio a conocer con anterioridad «porque se pasó de manera reglamentaria» a los servicios de Abogacía de la Comunitat Autònoma balear.
Carbonero explicó que encargó el informe, de cuya existencia no tenía conocimiento ni siquiera el conseller de Mobilitat, Albert Prats, «para estudiar las repercusiones que podían tener las deficiencias detectadas en las auditorías, que no establecían imputación de irregularidades». «Queríamos conocer si se derivaban responsabilidades de tipo político, penal o administrativo», detalló el exconseller, que aseguró que decidió el encargo cuando envió la auditoría a los servicios de Abogacía y le respondieron que «no había ningún tipo de irregularidad».
«Abogacía contestó con unas notas, no era ni siquiera un informe, en las que opinaba que no había irregularidad ninguna. Y a partir de ahí, y a raíz de escritos que hubo de colectivos y del Consell d'Eivissa, decidimos encargar un informe porque podía ser que la Abogacía tuviese razón, pero podía ser que no. Entonces lo encargamos para tener mayor información y mayor respaldo, en caso de que se afirmase que aquí había habido irregularidades. Ahora el informe de Carlos III dice lo que dice, y está trasladado a Presidencia y a Abogacía», relató Carbonero, que no tiene muchas esperanzas en las decisiones del ente jurídico balear. «Ya me extrañaron mucho las notas de Abogacía en su momento, y me extrañaría que ahora cambiasen de opinión, ya veremos», agregó sobre el futuro del informe.
El exconseller explicó que cumplió con su «obligación porque quería que las responsabilidades políticas que me correspondían quedasen cubiertas». «Y, precisamente, por esto, fue por lo que quise que este tema tuviese un estudio a fondo», agregó
«He hecho todo lo que tenía que hacer para que se pudiesen tomar luego decisiones, ahora esas decisiones no me corresponden a mí», concluyó Carbonero.
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.