Formentera no sabe dónde depositar la posidonia que se retira de las playas
Costas deniega la posibilidad de acumular plantas muertas en la Plaza de la Sal de las salinas
La consellera de Medi Ambient de Formentera, Silvia Tur, mostró ayer su preocupación por los impedimentos que están poniendo, tanto la Demarcación de Costas como el Parc Natural, a la hora de retirar la posidonea oceanica muerta de las playas del litoral formenterés.
Tur anunció que durante estos días y a medida que se están haciendo acopios de plantas acuáticas, se ha convocado a personas interesadas, agricultores y ganaderos principalmente, para que puedan llevarse la posidonea para darles la finalidad que siempre se le había dado como aislante en las techumbres de las viviendas, en los corrales para el ganado y otras funciones.
«La que no se lleven podría ser que quedara unos cuantos días más en las playas y ya veremos porque de hecho ni Costas ni el Parc Natural están dando facilidades a los municipios para las acumulaciones de posidonea».
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Formentera tiene un vertedero, descontrolado e inmundo, que tapen sus verguenzas "medioambientales" con las algas, al menos sera mas estetico...