La residencia de Sant Jordi abre sus puertas
Tras más de cuatro años de obras y problemas, el Govern inaugura el centro sociosanitario
La consellera d'Afers Socials, Fina Santiago; el presidente del Consell d'Eivissa, Xico Tarrés; y el alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas Agustinet, inauguraron ayer la infraestructura sociosanitaria de Sant Jordi, que acoge la residencia para personas con disminución psíquica y física así como un centro de día.
Aún así, tanto Santiago como Agustinet reconocieron que la apertura de esta instalación ha «tardado demasiado», debido a los problemas que han ido apareciendo en el proceso de construcción. «En 2008 ya estábamos en condiciones de inaugurar la infraestructura pero aparecieron unas fisuras en la estructura y preferimos un retraso para tener, ahora, un edificio seguro», indicó Santiago.
Así, el edificio, que cuenta con cuatro plantas, tiene capacidad para 65 plazas residenciales para personas con disminución psíquica, física o enfermos mentales, y otras 70 plazas en el centro de día. A partir del mes de abril empezarán a ocuparse las plazas del centro de día de forma progresiva, así como las plazas residenciales. «Se tiene que tener en cuenta que, en el caso de la residencia, cada semana se deben incorporar cuatro o cinco pacientes, como máximo, para que se puedan adaptar. A finales de mayo ya estará en funcionamiento al 100 por 100», indicó la consellera balear.
Tarrés, por su parte, quiso resaltar el trabajo realizado también durante la pasada legislatura y apuntó que se trata de un servicio que ofrecerá «calidad de vida a los ciudadanos y a todos aquellos que tienen unas necesidades especiales».
El presidente del Consell indicó que el centro polivalente de Can Raspalls también permitirá la contratación de medio centenar de personas mientras que en la futura instalación de la mismas características de Sant Antoni se contratará a 150.
Además, las instalaciones de la nueva infraestructura de Sant Jordi dará servicio a otros colectivos como a los alumnos del CP Can Raspalls, que podrán utilizar la piscina, entre otros.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.