Serra promete diálogo y centra su discurso en «entorno, progreso y bienestar»
Sa Unió refrenda a Javi Serra como candidato al Consell y Juanma Costa al Parlament
Imagen de los integrantes de Sa Unió con los candidatos durante la rueda de prensa de ayer. | G. Romaní
No hubo sorpresas en la presentación, por parte de la coalición Sa Unió de Formentera, integrada por el PP y el GUIF, de los candidatos al Consell de Formentera y al Parlament ya que los nombres son los que se daban por sentado desde hacía un par de semanas. Así, Javi Serra, del GUIF, será el candidato a presidir el Consell y Juanma Costa, del PP es la apuesta al Parlament siempre con un marchamo de nuevo cuño «el insularismo centrista» como ya se avanzó en la presentación de la coalición.
El presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, del que no se ha desvelado si irá en las listas y en qué posición, hizo un encendido elogio de Serra del que destacó «es la persona adecuada, y así lo han decidido las Juntas Locales de ambos partidos, para ganar el Consell y por eso hoy comienza la cuenta atrás hacia el cambio». Alcaraz afirmó que Javi Serra es un candidato de consenso unánime y representa «la humildad, la transparencia, el sentido común y el diálogo algo que en los últimos cuatro años no ha existido en el Consell de Formentera».
Javi Serra agradeció la confianza de los dos partidos que sustentan la coalición y anunció que Sa Unió de Formentera «se ha marcado unas líneas de trabajo que se centran en el entorno, el progreso y el bienestar, todas ellas importantes y que van ligadas entre sí».
Serra subrayó que hay que esforzarse por dar más y mejores servicios a los visitantes, habló del arregló de la red de caminos, sin posicionarse sobre si deben asfaltarse o no como piensa el presidente de su partido. Asimsimo, mencionó la limpieza viaria y de playas y los campos cuidados que implican una mejora del entorno y que propician el progreso económico de la isla.
El candidato a presidir el Consell por Sa Unió apuntó que quiere gobernar «con una transparencia que hoy no existe» y resaltó la necesidad de reducir la deuda de la institución: «En época de crisis hay que recortar gastos y los primeros son los de publicidad, la propaganda, las dietas y reducir los sueldos de los políticos». Además afirmó que se bajarán las tasas y los impuestos. También se refirió a políticas sociales de cuidados a los mayores y educación a los jóvenes, a la recuperación de la cultura popular y devolver el protagonismo a los vecinos de la isla y al asociacionismo tanto el vecinal como el de las agrupaciones de fiestas.
También en Pitiusas
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Jueces y abogados creen que la nueva ley de justicia puede dar lugar a muchos supuestos e incluso a situaciones de trato desigual
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.