El STEI-i reclama más independencia sindical para Eivissa en la junta de personal
Piden «una solución» para el problema de escolarización del instituto Quartó
El STEI-i de Eivissa y Formentera reclama más independencia sindical en el ámbito de la enseñanza, tal y como disfrutan otros sectores como el de la sanidad. Con este objetivo pide la creación de juntas de personal docente no universitario por islas para fomentar la adaptación a la realidad plurinsular de la representación del profesorado de la enseñanza pública y establecer así los mecanismos de participación, interlocución y negociación entre los representantes del profesorado y la administración. Esta es una de las propuestas del STEI-i para las elecciones sindicales, donde, además, afirma que reclamarán una financiación adecuada para el sistema educativo «gobierne quien gobierne», subrayó ayer Biel Caldentey, secretario balear del STEI-i.
El jueves 2 de diciembre se celebran las elecciones sindicales para elegir a los miembros de la la junta de personal docente no universitario para 1.800 docentes de las islas. Por este motivo, Caldentey junto a Pere Lomas, secretario territorial del STEI-i, expusieron ayer la situación de la educación. Por un lado, reiteraron sus quejas por la falta de infraestructuras educativas para Eivissa. «La situación de escolarización en el municipio de Sant Antoni en cuanto al instituto Quartó es bastante grave y hacen falta soluciones», reclamando que se inviertan 35 millones de euros, como prometió el conseller d'Educació, Bartomeu Llinás. «Pedimos que se hagan centros educativos y que el mantenimiento de los colegios se haga como toca. Si son de titularidad de los ayuntamientos que hagan su trabajo y no pase como ha sucedido con Vara de Rey y Can Misses», subrayó Lomas. Caldentey pidió la elaboración de un mapa escolar lamentando que «siempre haya dinero para infraestructuras viarias pero no para colegios». No obstante, Lomas subrayó que «hay cosas que se hacen bien», como las convocatorias de oposiciones por islas que ha permitido consolidar la estabilización de la plantilla, «que era muy necesario». Caldentey hizo un llamamiento a los profesores para que participen en estas elecciones. Entre sus propuestas figura recuperar los derechos perdidos por lo que se convocará al profesorado a movilizaciones «porque hay un ataque sistemático y planificado para deteriorar el estado del bienestar» que afectará la educación y renovar el pacto de estabilidad del profesorado interino.
También en Pitiusas
- Más de 15 alumnos de un colegio se marchan de Ibiza por la crisis de vivienda
- Declarado un virulento incendio a la entrada de Sant Antoni
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
- El alcalde de Sant Josep avisa: desclasificará los terrenos que los dueños no mantengan limpios
- «Una vuelta en moto lo cura todo»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.