La ministra, junto al senador Pere Torres. | Olga Quintanilla

El Ministerio de Medio Ambiente está invirtiendo 65 millones en distintas actuaciones en materia de aguas para mejorar su calidad y cantidad en Eivissa. Así lo anunció ayer su titular, Elena Espinosa, al responder al senador del Grupo Mixto por las Pitiüses, Pere Torres Casetes, quien le solicitó información sobre las actuaciones previstas en esta isla.
La ministra, que declaró su intención de continuar con «una colaboración abierta» con el Govern con el objetivo de «mejorar la calidad y cantidad de aguas en Eivissa y en el conjunto de las Balears de forma sostenible y solidaria», detalló varios proyectos. El de mayor inversión se corresponde con las obras de la estación desalinizadora de Santa Eulària. Una planta que supone un desembolso de más de 22 millones y que será capaz de abastecer hasta 15.000 metros cúbicos al día de agua y cuyas obras está previsto que finalicen a mediados de 2011. A este respecto, Espinosa apuntó que durante los meses estivales «vamos a interrumpir los trabajos atendiendo a la petición municipal para no interferir con la actividad del turismo en la zona».
En relación con el Plan Nacional de Calidad de aguas 2007-2015, la ministra informó que en Eivissa «estamos redactando el proyecto EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y el estudio de saneamiento, así como también se está trabajando en el proyecto de remodelación de la EDAR de Santa Eulalia». Ambas actuaciones tienen una inversión prevista de más de 30 millones.
En el capítulo de conducción y distribución, Espinosa señaló que conforme al convenio con la Consellería de Medio Ambiente, su Ministerio está desarrollando la obra de las arterias generales desde la desalinizadora a la red de distribución de Eivissa, con una inversión que asciende a más de 12 millones. Asimismo, la ministra indicó que recientemente se ha concluido la modernización de la red de riego de Santa Eulària y de Sant Joan por un importe cercano a un millón.
Espinosa comentó que el ministerio financia «la adecuación de torrentes en Balears en un conjunto que suponen inversiones bastante importantes».
Por su parte, Torres reconoció el «esfuerzo inversor» que está acometiendo el Ministerio, «habiendo firmado un total de tres convenios en 2008 y 2009 con una inversión cercana a los 20 millones».