Coches de alquiler en el aeropuerto, en una imagen de archivo. | Marco Torres

Este periódico ha hecho una comparativa de precios 'on line' entre distintos puntos de España con gran afluencia de viajeros con el fin de alquilar un vehículo durante una semana para la próxima temporada turística, en concreto desde el 8 hasta el 14 de agosto. Dependiendo de la empresa donde se elija alquilar el vehículo, de la gama más barata y sin ningún complemento, los precios pueden llegar hasta a duplicarse si hablamos de la misma localización. Pero si se comparan diferentes enclaves, las diferencias pueden llegar hasta los 500 euros y, lo peor de todo, es que en dichas comparativas, Eivissa se lleva la peor parte.
El caso mas extremo se da si se miden los precios entre la firma Europcar en las Pitiüses y Pepecar en Gran Canaria. La primera opción supone desembolsar 534,04 euros si se paga 'on line', pero hasta 625,12 si se hace en la misma oficina. En cambio, en la localidad canaria, el vehículo para pasar las vacaciones se puede lograr por la comparativamente mas reducida cifra de 134,4 euros.
Por contra, el precio mas barato que se logra para Eivissa es de 296 euros, apenas cuatro euros por arriba que el mínimo de Mallorca. En general, los precios medios de alquiler en la Isla superan los 300 euros y se sitúan por encima del resto de zonas analizadas.

La misma empresa
Si se sigue con la comparación con otras ciudades nacionales, las misma empresa puede variar el precio como sucede con Europcar. Para alquilar un vehículo los mismos días en Málaga y en Eivissa, existe una diferencia de más de 360 euros. Cabe destacar también que algunas empresas ofrecen los mismos precios tanto en Mallorca como en Eivissa como es el caso de Avis y Pepecar mientras que Hertz mantiene una diferencia muy pequeña entre las diferentes Islas.
En cambio estas empresas también tienen un precio muy diferente dependiendo del lugar elegido pasando, en el caso de Pepecar, de costar 180 euros en Málaga o 134 euros en Canarias frente a los 300 que solicitan en las Islas.

Un ligero incremento de la flota para este verano
El responsable de la Asociación de Vehículos de Alquiler de la Pimeef, Elías Escandell, auguró para esta temporada turística un incremento «muy sensible» de la flota de vehículos en las Pitiüses.
Frente a la problemática del pasado verano, cuando hubo una falta considerable de vehículos, Escandell prevé que haya más automóviles «porque hay un poco más de crédito, aunque no hablamos de aumentos importantes», puntualizó y explicó que si «cada empresa puede tener algún coche más, en conjunto se notará».
En relación a las previsiones de cara a esta temporada turística, el responsable del colectivo señaló que a pesar de ser pronto la tendencia seguirá como en los últimos años. «Vemos que la Semana Santa será floja y luego el mes de mayo, a nivel de reservas, es muy flojo», señaló Escandell, que apuntó que tanto los meses de mayo como octubre «se están perdiendo de la temporada, que duran ya tres o cuatro meses».

En Balears, menos flota pero unos mejores resultados
La flota de vehículos de alquiler de Balears, que en 2007 se situaba en los 50.000 coches de media, se vio mermada en 2009 hasta las 35.000 unidades. Sin embargo, esa reducción «ha beneficiado el negocio, porque se ha equilibrado un poco más». Así lo manifestó, el presidente de la patronal Agrupación Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor de Balears (Aevab), Ramón Reus, quien consideró la flota «se mantendrá» aproximadamente en sus dimensiones actuales durante 2010. Y, aunque admitió que en 2009 apenas se produjo renovación de flotas, la sustitución de vehículos de este año tampoco se percibirá de una manera patente.
Por lo que se refiere a la situación que Aevab espera para el próximo verano, su presidente resaltó que, con toda probabilidad, «faltarán coches reservados por internet por entre 10 y 12 euros diarios».