Pocas de las personas que estuvieron ayer por la mañana en el campo de fútbol de Sant Antoni conocen cuándo se creó el globo aerostático, y también desconocen que los primeros tripulantes de la historia fueron el inventor del aparato, un gallo, una oveja y un pato y que ascendieron por primera vez hacia el cielo en 1783. Quién sí conoce bien estos detalles es José Ramón Mancebo, que desde hace algo más de 8 años es piloto de globos aerostáticos en Eivissa. Una hora antes del medio día José Ramón tenía todo listo para llenar, primero, y luego calentar el aire que hace ascender el globo de una capacidad e 1800 metros cúbicos. «Es el segundo globo más pequeño que puede llevar pasajeros», explicó. Los ascensos de ayer eran «cautivos, ya que el globo está atado a tierra en tres puntos convergentes. Hoy no es vuelo libre sino que ascenderemos a una altura máxima de 30 metros», explicó el experimentado piloto.
Un paseo a 30 metros de altura
Durante la mañana de ayer en Sant Antoni numerosos niños disfrutaron de su primer ascenso en globo
También en Pitiusas
- Tres trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera se despiden ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
- Inseguridad en Ibiza: vecinos de Santa Gertrudis estallan y se organizan ante la oleada de robos
- Interponen un recurso judicial sobre la piscifactoría de lenguados en Ibiza
- Cientos de kilómetros para ver el Betis B-UD Ibiza y les dejan fuera
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.