La noche del jueves entraron a su casa para robarle. Lejos de quedar en un simple hurto, la situación iba a llegar mucho más allá: los asaltantes le pegaron una paliza, que hace que tuviera que ser ingresada de urgencias en la Policlínica. Esto es lo que le sucedió a una mujer de avanzada edad, de origen italiano, y vecina de Santa Gertrudis. Este desgraciado suceso, sumado a tantos otros, ha provocado una situación de inseguridad manifiesta entre los vecinos de esta parroquia.
Por lo que explican algunos de los vecinos, la mujer empezó a escuchar a sus perros ladrar, lo que le llamó la atención. Ante ello, decidió salir de su vivienda y aprovechando esta ventana de oportunidad, los dos ladrones entraron en la casa. Tal y como su propio hijo explica «le pidieron el dinero que tenían en casa, y ella se lo dio, pero quisieron más. La tiraron al suelo de manera muy brusca, le apretaron la cara y la golpearon, provocándole múltiples lesiones».
Que los ladrones no pudieran desactivar la alarma y llegara la Guardia Civil al lugar de los hechos detuvo la agresión, pero las consecuencias para la mujer fueron muy graves. Su hijo detalla que «se trataba de una mujer que, pese a estar cerca de los 80 años, era una persona muy deportiva y activa, iba a la piscina a andar y a caminar más de cinco kilómetros cada día. Ahora tiene que estar medicada en casa, con visitas de fisios, osteópatas, traumatólogos durante 15 horas al día y dos cuidadoras».
Lesiones
Y es que el parte de lesiones es abundante: lesiones graves en rodillas, brazos, piernas y rostros. Según su hijo explica, «le han dado un mínimo de dos meses para recuperarse». Además, están asumiendo todos los costes de esa medicalización. Familiares suyos que se encuentran en diferentes partes del mundo están organizándose para venir a Ibiza a ayudar a su madre. «Yo estaba en Suiza cuando pasó y vine en cuanto pude hacia aquí. Y como yo, tantos otros», afirma.
Más allá de los daños físicos, también la casa quedo destrozada en el esfuerzo de los ladrones por encontrar el dinero. Dicha agresión está ahora bajo investigación de la Policía Judicial de la Guardia Civil. Una institución a la cual el hijo de la agredida quiere trasladar su agradecimiento «por su labor y dedicación».
Echando la mirada un poco más atrás, justo el día que concluían las fiestas de Santa Gertrudis, también entraron a robar a un matrimonio de la zona, también de muy avanzada edad. Ella, que padece alzheimer, no pudo recordar dónde estaba la caja fuerte, por lo que también fue agredida por los asaltantes. Él, que padece de sordera, ni tan solo se enteró de la situación hasta que todo ya había sucedido.
En esta ocasión no hubo que lamentar graves lesiones por una «relativa fortuna». En mitad del forcejeo, la mujer fue empujada al suelo y cayó de manera que el botón que llevaba colgado del pecho, que a veces las personas ancianas lo llevan, fue activado e inició una llamada. Ante ello, los ladrones se asustaron y se marcharon.
Atraco organizado
Retrocediendo todavía más en el tiempo, aparece un nuevo caso de robo, en agosto de 2024. En este caso no hubo violencia sino un plan mucho más estudiado. Tal y como explica su víctima, Joan Torres, «aprovecharon dos horas y media que salimos de casa para ir a la playa y entraron y nos quitaron la caja fuerte. Nos tenían estudiados», asegura. En su caso, el resultado de ese robo sí que fue trágico en materia económica. Pese a que le resulte difícil calcular la cantidad total «probablemente esté entre 150.000 y 200.000 euros». Y es que en la caja fuerte que le sustrajeron, además de dinero en efectivo, tenía «joyas de diferentes generaciones, de gran valor tanto en materia económica como sentimental» .
Desde su casa, a escasos metros del centro urbano de Santa Gertrudis, Joan Torres detalla apenado a Periódico de Ibiza y Formentera «que no solamente me robaron a mí sino que era la herencia de mis hijos y nietos». Sobre el terreno, explica que los ladrones utilizaron una escalera para entrar a la segunda planta de su vivienda y, desde ahí, reventar la caja fuerte, causando un gran destrozo en la vivienda.
Vecinos organizados
Esa creciente situación de inseguridad queda más que plasmada con un grupo de WhatsApp que han creado los vecinos de Santa Gertrudis. Con ya más de 200 personas, ahí se comunican los unos con los otros todas las situaciones que consideran «extrañas o peligrosas». Su función, sobre todo, se enfoca en tratar de proteger de esos grandes robos que están sufriendo principalmente esas personas mayores que viven en alguna de esas viviendas unifamiliares tan propias de la zona.
Entre los vecinos de Santa Gertrudis aluden a esa «sensación de inseguridad creciente». Sandra, de la librería del pueblo se ha erigido en una especie de portavoz de ese grupo. Alude a que esta oleada comenzó a finales de noviembre y que, desde entonces, «roban de todo. Han entrado en la casa de mis vecinos a quitarles los motores de la lancha, han robado bolsos de dentro de los coches, bicicletas...».
Sin embargo, la principal preocupación es en esos diseminados que han padecido robos «ya que saben que son de personas mayores y se aprovechan de la situación». Es por ello que, como tantos otros, piden una mayor presencia policial para tratar de hacer frente a esta nueva oleada de robos.
Otro de los comercios más populares de Santa Gertrudis es el estanco, desde donde también se valora «esa creciente sensación de inseguridad», que es algo común entre los vecinos de la parroquia. «Cada vez hay más vecinos que vienen aquí y lo comentan. Yo mismo vivo en una vivienda unifamiliar y ahora estoy preocupado», afirma.
Miquel, de otro de los comercios de la zona, el supermercado, también está al corriente de ese cambio que ha llevado a tantos vecinos a formar ese grupo. Pese a que los pequeños hurtos «sean los de siempre, lo que más preocupa son los grandes ‘palos’ en los diseminados, especialmente porque afectan a las personas mayores».
En el mismo sentido apunta Joan, otro vecino de la zona, quien asegura que «la oleada de robos viene de años atrás, pero ahora se ha incrementado más aún». En su caso, pese a que no le ha tocado directamente, sí lo ha hecho a gente cercana «tanto a mis tíos, como a mis primos, como a mis vecinos cercanos», asegura. Por ello, reclama «más efectivos policiales y mayor sanción para los ladrones.
Ayuntamiento
Desde el Ayuntamiento de Santa Eulària aseguran a Periódico de Ibiza y Formentera que los casos de robos más importantes se encuentran ya bajo investigación de la Guardia Civil. Sobre las quejas vecinales aseguran que su propioridad es «la seguridad ciudadana y el bienestar de los ciudadanos» y que por eso motivo, desde la Policía Local han puesto el «Grupo de Acción y Prevención -GAP- en coordinación con el equipo ROCA -la unidad especializada en los robos en el ámbito rural- para incrementar la vigilancia en la zona de Santa Gertrudis.
54 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Problema gravísimo...desde luego Eivissa ya es una isla basura donde está toda la chusma y lo peor es que nuestros gobernantes no hacen nada por solucionarlo. Y sobre la policía local ..pues más de lo mismo...no están cuando se les necesita, y en cambio se les ve perdiendo tiempo, dando vueltas o desayunando...es así y no sólo en Santa Eulària...
PacoSe habla mucho i ... res d res. Españoles en heneral son muy fantasmas.
Soy FachaYa tardan ya tardan
José AntonioEn jesus los vemos por el balcon en la plaza parking d la iglesia .... aparcan fesaparecen y la gente aparca donde le sale por donde le sale y fatal. Se suben y desaparecen. Les llamas por nonpoder salir d la ratonera creada y dicen q estan ocupados... miras por la ventana del lavadero y estan en el bar. Ocupadísimos.
Fácil d entender pueblo lleno d gente con chaletitos y pasta pues normal q roben ahí.
José AntonioMe encantaría serlo,ojalá ! Con lo buenos que están y jovencitos . Pero que volvemos a lo mismo , preocúpate de tu vida no la de los demás ! Tienen derecho a desayunar o no ? Media mañana se meten en los bares ? Pobres ciudadanos ejemplares como tú ! Pues mira no sé si serán buenos o malos o desayunan mucho tiempo o no , a mí lo que me importa es que cuando los llame , vengan ! Hay mucha ira contenida , te han metido un buen cañonazo se ve
Vivimos bajo la "égida" de un desgobierno delincuencial que se reconoce en la delincuencia por lo que no cabe esperar nada de decente. Estos hechos, lamentables de todas todas, generan inseguridad,frustraciòn,miedo,poniendo de relieve una vez màs que estamos completamente indefensos dado que los delincuentes son intocables.Se rien de nosotros en toda la cara porque se saben protegidos.No por los cuerpos policiales, que nada pueden hacer al estar completamente maniatados de pies y manos,sino por los que pudiendo resolver el problema no hacen nada,al revès, apoyan a los de su condiciòn. Mientras no tengamos un gobierno ìntegro pintan tiempos muy, pero que muy negros.
GERBASIO IBIZAEres Policia Municipal en Santa Eulalia...?. Yo sí desayuno, pero no pierdo media mañana desayunando cuando trabajo. Presencia policial?, claro que quiero, pero buscando a delincuentes y delitos de verdad, y no buscando sacarle el dinero a los ciudadanos de buena fe por tonterías. Que en la Benemérita hay muchas mujeres?, que tienes contra las mujeres,? las crees inferiores?. Miedo a la Policia Municipal? no, miedo a gente como tu, a la Policia Municipal en España hace mucho tiempo que no se le tiene miedo.
José AntonioUsted también va a los bares no ? O como los ve tanto como dice ? Mano dura es lo que hace falta
ebusitanoPrepárate una oposición que se te ve tocado ! Seguro que tú lo haces mejor con lo cagado que eres . Tiruri