TW
5

Dos trabajadoras de la residencia de mayores de Formentera han formalizado este lunes su despido voluntario, según ha informado el responsable de UGT en la isla, José Ramón Mateos. Una tercera dio a conocer también su baja el pasado viernes, durante la celebración de la mesa de negociación con la que el Consell intenta solventar el problema creado en este centro por la gestión de la directora del mismo, Carla Tur, que ha intentado «imponer» a las trabajadoras sociosanitarias un nuevo horario con el que estas no están de acuerdo.

Mateos ha explicado que las negociaciones entre las trabajadoras y el Consell «van fatal». Y ha puesto como ejemplo de ello estas tres bajas, «con todo lo que esto supone».
Durante la reunión celebrada el pasado viernes, el presidente insular, Óscar Portas, según la versión de UGT, se habría comprometido a reunirse personalmente con «cada una» de las 14 trabajadoras sociosanitarias con que cuenta esta residencia. Las reuniones han comenzado este lunes. Sin embargo, ha asegurado José Ramón Mateos, las trabajadoras citadas para ello se han reunido con la consellera del área, Cristina Costa; la directora del centro y con una letrada del departamento insular de Recursos Humanos. De ahí que el representante de UGT haya acusado a Portas de «incumplir el pequeño acuerdo que se aprobó el viernes».

El conflicto laboral en este centro comenzó a finales de 2024, cuando la directora quiso cambiar los horarios de estas trabajadoras. Un cambio que, entre otros problemas, provocó que hubiera noches en las que una sola persona tuviera que ocuparse de los 18 ancianos que hoy viven en esta residencia. Desde entonces, ha sido imposible alcanzar un acuerdo. Y, según ha explicado José Ramón Mateos, en el enfrentamiento «hay más trasfondo que el simple hecho de los horarios».
En su día, las trabajadoras denunciaron también que al haber una sola enfermera en el centro se estaban viendo obligadas a cumplir con tareas que no forman parte de sus obligaciones, como algunas curas a los usuarios.

La consellera Costa acabó admitiendo que había problemas en el centro y se comprometió a convocar tanto a las trabajadoras como a sus representantes para intentar alcanzar un acuerdo. Sin embargo, hasta ahora esto no ha sido posible y, tal y como ya anunciaron semanas atrás, algunas de las trabajadoras afectadas por esta situación han preferido romper la relación laboral con el Consell.
Fuentes de la institución, sin embargo, han asegurado este lunes que «la negociación sigue abierta y se está trabajando para llegar a un acuerdo». Sobre las bajas voluntarias, las mismas fuentes han indicado que, si las trabajadoras se van, «se buscarán las soluciones correspondientes para garantizar la atención a los usuarios».