Carlos de Torres|GRANADA
El español Santi Pérez, del Phonak, consiguió en la jornada de ayer
una victoria especial en la decimocuarta etapa de la Vuelta
disputada entre Málaga y Granada, de 167 kilómetros, dedicada a su
novia, Vanesa, fallecida hace dos años en un accidente de trafico,
mientras que Roberto Heras retuvo el maillot oro la víspera de la
cronoescalada de Sierra Nevada. Santi Pérez volvió entre los
grandes después de un largo bache anímico. En Calar Alto ofreció un
claro síntoma al ser segundo tras Heras y dos días después invirtió
en un valiente ataque en el Puerto de Monachi, a 25 kilómetros de
meta para presentarse en solitario en Granada y abrazar el cielo
entero como vencedor con un tiempo de 4:06.34. La general no se
movió en absoluto. Heras mantuvo a raya a sus rivales. Le sigue
Mancebo a 35 segundos y Valverde a 49. Santi Pérez es sexto a 3.36,
con esperanzas de lograr el objetivo de salir entre los 5
primeros.
El ciclista de Grado (Asturias), de 27 años, firmó su exhibición
por delante de la alta jerarquía de la carrera. Aventajó en 46
segundos a un grupo de 9 corredores, que incluía a Valverde, Luis
Pérez, Mancebo, Nozal, Sastre, Heras, Piepoli y García Quesada. El
pelotón principal empezó a entrar a partir de los 2.08 minutos.
Pérez, quien empezó a dedicarse a la bicicleta con 17 años después
de su paso por el hockey, estudió la etapa al detalle y eligió la
última dificultad del dibujo para jugar sus cartas. El Alto de
Monachil fue el escenario. Sastre hizo la primera selección y ésta
se materializó a tres kilómetros para la cima, donde el ciclista de
Pino puso asfalto por medio.
No hubo reacción del grupo y poco a poco rebañó 35 segundos que
fueron suficientes para coronar en cabeza. Valverde, quien dio un
arreón y Heras pasaron a continuación con algunos metros sobre los
demás compañero de grupo. Santi sabía que los favoritos no se iban
a organizar en la caza. Hasta la meta quedaban apenas 22 kms. de
descenso. Santi Pérez no tuvo dudas: debía bajar sin reservas en
uno de esos descensos que cortan la respiración. Arriesgó a tope y
su pequeña renta no disminuía. Solo faltaba repasar un fugaz
instante dos años de tristeza personal y deportiva. Estaba en juego
una promesa de las que hay saldar cuanto antes. Y no falló. Cerca
de la Alhambra regresó al reino de los grandes. El primer recuerdo,
para su novia, con la que no se puso casar después de cinco años de
relación por culpa de un maldito accidente de coche, el segundo,
para Alvaro Pino, su director, quien confió en el asturiano en
momentos de depresión. Su mánager, el legendario Toni Rominger,
tres veces ganador de la Vuelta, ya puede ir gestionando un
contrato que caduca este año. La etapa fue movida desde los
primeros compases, escapadas numerosas y algunos retazos de ex
favoritos como el kazako Vinokurov, muy activo durante toda la
jornada. Pero el Liberty, Comunitat Valenciana y Phonak no
estuvieron por la labor de que se les fuera la carrera de las
manos, de manera que las diferencias nunca pasaron de los 3
minutos. Toni Colom se metió en la fuga buena, pero sus intentos
fueron frustrados por el gran grupo pese a que el de Bunyola lo
intentó de todas las maneras. La lógica hizo acto de presencia en
el ascenso de Monachil, donde los favoritos acabaron con las
aventuras de rigor. Marcaje estrecho entre Heras y Valverde y en
río revuelto Santi Pérez metió la directa en busca de su segunda
victoria de profesional y la más importante de su vida. La
decimocuarta jornada no estuvo exenta de sustos y en esta ocasión
fue el italiano Fabio Sacchi, del Fassa, quien tuvo una seria caída
que le obligó a visitar el hospital.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.