El conseller de Els Verds, Joan Buades, insta a la presidenta del
Consell Insular, Pilar Costa, a que promulgue un decreto en el que
requiera al Ayuntamiento de Eivissa la paralización de los efectos
de la licencia concedida a la promotora Blauvert S. L. para
construir un bloque de 39 apartamentos de lujo en es Puig d'es
Molins, en zona calificada histórico-artística. En el caso de que
el alcalde no lo hiciera, Buades solicita a Pilar Costa que dicte
inmediatamente otro decreto para ordenar ella misma la suspensión
provisional (tres meses según la ley) del permiso.
El partido ecologista, asimismo, presentará ante el Consell
Insular un recurso de alzada para que el pleno rectifique la
decisión de la Comisión Insular de Patrimonio de reducir el
perímetro de influencia del molino d'en Toni Joan y, al mismo
tiempo, solicitará en una moción en el próximo pleno que se declare
Bien de Interés Cultural «toda la ciudad antigua». Esta declaración
incluiría, según el dirigente ecologista, la redacción de un plan
de gestión que obligaría a que toda licencia solicitada en Ses
Feixes, La Marina, Sa Peña o el Puig d'es Molins pasara por la
Comisión de Patrimonio, lo que «garantizaría la conservación del
patrimonio histórico de la ciudad».
El conseller ecologista aseguró que la actuación de la
presidenta de la Comisión de Patrimonio, Fanny Tur, ha sido
«irregular, incompetente y parcial». Buades resaltó que la decisión
de reducir el área de protección del molino d'en Toni Joan
«beneficia a una promotora» y «desprotege sólo el terreno necesario
para que pueda construirse el edificio proyectado».
Els Verds han solicitado también a la Comisión el expediente en
el que se basó la decisión de Patrimonio, porque sospechan que la
presidenta, Fanny Tur, tomó la decisión «sin conocer la primera
licencia otorgada en 1990». El diputado ecologista explicó que la
regidora de Els Verds, Marta Roldán, solicitó al Ayuntamiento esta
licencia, pero no pudo acceder a ella ya que, según el Consistorio,
se ha perdido. Los vecinos afectados de Puig d'es Molins también
solicitaron el pasado día 8 de mayo la citada licencia. Para Joan
Buades, esta primera licencia, que fue renovada en 1998, «es clave»
porque podría incluir una cláusula de caducidad que demostraría que
«quiénes la hayan firmado habrían incurrido en un delito de
prevaricación» .
Por su parte, la consellera de Cultura Fanny Tur, recordó ayer a
Buades que la presidenta del Consell ya firmó un decreto para
paralizar las obras en enero. «Buades pide ahora una cosa que ya
está hecha. Nadie ha construido porque la presidenta ordenó la
paralización de las obras en enero», subrayó. Costa paralizó
entonces las obras porque el proyecto afectaba el área de
protección del molino de 25 metros acordada por la Comisión.
El 22 de abril la Comisión revocó este acuerdo en base a tres
informes técnicos. Uno de ellos, realizado por el técnico en
arqueología del Consell, Joan Ramón, justificaba el mantenimiento
del área de protección en 25 metros, mientras que otro incluido en
el expediente emitido por el arquitecto Lluís Gascon (y no el
representente del Colegio de Arquitectos, Xavier Planas, como
informaba erróneamente ayer este periódico) apuntaba la
conveniencia de reducir el blindaje de la torre.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Eivissa, Lurdes
Costa, y otros tres miembros de la Comisión de Patrimonio votaron a
favor de reducir el área de protección, tal y como publicaba ayer
este periódico. El Ayuntamiento, sin embargo, denunció en un
comunicado que se ha hecho «un uso falso y demagógico» del voto de
la edil, que «votó lo que entendía que estaba justificado en
función de los informes técnicos disponibles y no lo que le gustaba
más».
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.