El Pacte ve intereses ocultos del Ayuntamiento de Sant Josep en la
venta de suelo público en la urbanización de Punta Pedrera, en Sant
Agustí, y advierte de que esta transacción es ilegal ya que la ley
establece que las operaciones de bienes patrimoniales deben hacerse
a través de subasta pública. El Ayuntamiento acordó en 1990 vender
el 10 por ciento de los terrenos públicos que le correspondían por
el proyecto de Compensación del Sector 5.4 de las Normas
Subsidarias (la urbanización de Punta sa Pedrera) por 57 millones
de pesetas.
Sin embargo, ésta nunca se hizo efectiva. La promotora inicial
traspasó los derechos a otra que ahora (doce años después) reclama
la compra de este terreno formado por tres solares (4.003, 692 y
792 metros cuadrados), que en este momento el Ayuntamiento valora
en 143 millones de pesetas. El equipo de gobierno echó por tierra
ayer en el pleno una moción del Pacte para conservar este terreno
de propiedad municipal. «Lo único que hacemos es cumplir el acuerdo
adoptado por este Ayuntamiento en 1990», justificó el edil de
Urbanismo, Josep Marí Ribas, Reganes.
El concejal del Pacte Josep Antoni Prats acusó al Partido
Popular de vender el patrimonio del municipio como si fuera de su
propiedad. «Les da igual mantenerlo. Lo tratan como su propio
corralito, sin tener en cuenta que pertenece al pueblo», denunció
el concejal de la oposición, que apuntó que dentro de unos años
seguramente hará falta disponer de suelo público en la zona para
dotarla de algún servicio. Por su parte, el edil de Urbanismo
respondió: «El Ayuntamiento no es una inmobiliaria y, además,
estamos ganando patrimonio. Si vendemos éste terreno es para
comprar otro en una zona donde es más necesario».
El Pacte se cuestiona por qué resucita ahora este proyecto. «¿A
quién beneficia?», lanzó Prats, seguido de una batería de preguntas
sobre los intereses que supuestamente esconde el Ayuntamiento:
«¿Por qué estos terrenos no figuran en el catñalogo de bienes del
Ayuntamiento?, ¿Por qué Fernández Castro [redactor de las Normas
Subsidarias] redacta todos los proyectos técnicos de esta
urbanización en nombre de las propias promotoras? Removeremos
papeles para averiguarlo y nos reservamos el derecho de la vía
judicial si descubrimos que alguien saca provecho», advirtió Prats,
que pidió infructuosamente que la moción se votara
nominalmente.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.