Cala Jondal contará este año por primera vez con los servicios de
un socorrista de la Cruz Roja para garantizar la seguridad de los
bañistas. El Ayuntamiento de Sant Josep, sin embargo, sólo podrá
financiar este verano los servicios de nueve socorristas, más otros
tres en Platja d'en Bossa cuyos gastos compartirá con el
Ayuntamiento de Eivissa. El verano pasado el Consistorio estableció
un dispositivo de vigilancia en las playas integrado por 12
socorristas.
Para mantener la misma dotación del año pasado, la Asociación de
Vecinos de Cala Vedella se hará cargo de los gastos de contratación
de un socorrista. Lo mismo hará la empresa Ibifor para garantizar
la seguridad en la playa de ses Salines, tal y como confirmó ayer a
este periódico el teniente de alcalde, Josep Marí Ribes, Reganes.
El coste del servicio de la Cruz Roja en las Pitiüses ha subido
este año un 40 por ciento. La asociación no gubernamental ha visto
reducidos sus ingresos económicos debido, entre otras cosas, debido
a que ya no cuenta con la colaboración de objetores de
conciencia.
A causa de la fuerte subida, el Ayuntamiento también se ve
obligado a reducir, en algunos casos, la duración del servicio.
Hasta el 29 de junio no se activará el dispositivo de seguridad en
todas las playas del municipio, cuando en años anteriores se
iniciaba, en las zonas más peligrosas, a partir de las dos primeras
semanas de junio. El servicio de seguridad se mantendrá hasta
finales de septiembre. «Para cuadrar los números, tenemos que
empezar un poco más tarde en playas como Cala Comte donde hay
peligro con las corrientes. También estamos a la espera de si se
confirma la colaboración de la Conselleria de Interior o de Turisme
para mantener el servicio en esta playa durante el mes de octubre»,
explicó el teniente de alcalde.
Platja d'en Bossa contará con un socorrista fijo, más otros tres
con una lancha y una moto náutica que compartirá con el
Ayuntamiento de Eivissa; en la playa de ses Salines habrá otro
(Ibifor), al igual que en Cala Vedella, Cala Jondal, Cala Tarida,
Cala Comte (2 socorristas más una moto náutica donada por la
Conselleria de Interior del Govern), Cala Bassa, Port d'es Torrent
y Punta Pinet. El Ayuntamiento de Sant Joan ya ha descartado por el
alto coste la contratación de los servicios de Cruz Roja, mientras
que el Consistorio de Eivissa sopesa reducir la dotación de
socorristas en Platja d'en Bossa y Talamanca.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.