El director general de pesca del Govern de les Illes Balears,
Sebastià Covas, ofició la suelta de 150 doradas en edad
reproductiva en la Reserva Marina de es Freus, concretamente al
este del islote de s'Espardell, dentro de los que se considera como
reserva integral y zona de veda. La suelta de estos ejemplares está
orientada, en palabras de Covas a «incrementar el rendimiento de
los caladeros, promover o acelerar la recuperación de los stock
pesqueros, proteger los recursos marinos y asegurar la actividad
pesquera».
El máximo representante de pesca en Balears señaló que esta
especie «había decrecido ostensiblemente en los últimos tiempos y
en consecuencia era imprescindible actuar para paliar este
problema».
Covas explicó que los ejemplares proceden de la piscifactoria
del Govern situada en Andratx, tienen alrededor de dos años de edad
y pesan entre 400 y 500 gramos por lo que «son reproductores en
potencia y en consecuencia su repoblamiento es mucho más efectivo
que con la suelta de alevines». Asimismo el director general de
Pesca ha indicado que «los primeros tiempos en libertad son
difíciles para las doradas ya que están acostumbradas a ser
alimentadas en lugar de tener que hacerlo, desde ahora, por su
propia cuenta. En este sentido sufren un cierto estrés y pierden
peso, pero cuando se habitúan al medio vuelven a recuperarlo».
Covas remarcó que «llegan a reproducirse un 20 ó 30% de los
ejemplares soltados porque el resto bien muere por inadaptación, es
pescado o comido por otros peces antes de la reproducción».
La Direcció General de Pesca quiere la colaboración de la
Cofradía de Pescadores de Formentera y de la Asociación de
Pescadores Recreativos para que cuando capturen uno de estos
ejemplares, que van marcados con un número y un teléfono al que
dirigirse, «comuniquen el número de marca, el lugar de la pesca, el
sistema utilizado y el peso del ejemplar» ya que ello servirá para
contar con valiosas informaciones sobre sus movimientos y datos
biológicos.
A la suelta asistieron el alcalde de Formentera, Isidor Torres;
el conseller para Formentera, Santi Ferrer; el presidente de la
Cofradía de Pescadores de Formentera, Josep Juan Torres, y
representantes de los pescadores recreativos. Esta actuación se
enmarca dentro del amplio programa que lleva a cabo la Conselleria
desde hace dos años en la que se intentan recuperar caladeros. En
este caso habrá supuesto la suelta de más de 3 .000 ejemplares de
doradas en Balears.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.