El arquitecto Javier Domínguez Anadón y el doctor en Derecho Antonio Domínguez Vila ofrecerán hoy una conferencia titulada «La ordenación del territorio y el desarrollo sostenible en Canarias, un proceso controvertido», dentro de las jornadas sobre sociedad y territorio organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Balears.

Como conocedores de la realidad urbanística de Canarias (Javier Domínguez fue consejero de Política Territorial y redactor del PTI de Gomera, y Antonio Domínguez es miembro del equipo redactor de la ley de Territorio de esa Comunidad), detallarán algunos de los errores, así como los aciertos, cometidos en la redacción de los planes territoriales de esas islas.

Según explicó ayer el presidente del Colegio de Arquitectos en las Pitiüses, Javier Planas, el caso que puede servir de ejempo de lo que no se debe hacer es el de Gran Canaria, cuyo Plan Territorial Insular (PTI) fue llevado a los tribunales por los consistorios al considerar que se inmiscuía en las competencias municipales. La primera sentencia fue favorable a los ayuntamientos, que ahora esperan la decisión del Tribunal Supremo.

A juicio de Planas, de ese caso «se pueden sacar conclusiones transferibles a nuestro territorio; un buen plan sólo sale del consenso con la sociedad, los partidos y los ayuntamientos». De lo contrario, puede ocurrir como en Gran Canaria, cuyo plan está paralizado desde que se aprobó, en el año 1995.

La «cara amarga» de la falta de consenso
Según el tesorero del Colegio de Arquitectos pitiuso, José Ferrer, los conferenciantes expondrán la «cara amarga de la falta de consenso», algo extrapolable a Eivissa si Consell y ayuntamientos no se ponen de acuerdo. Pero también pondrán ejemplos a seguir, como el caso de Lanzarote, con un Plan Insular de Ordenación (PIO) aprobado desde hace una década. Tenerife y La Gomera están en fase de aprobar definitivamente sus planes, mientras Hierro, precisamente a causa de la falta de consenso, tiene un PIO que se reduce a temas urbanísticos. También participará en la jornada de hoy el arquitecto Xavier Massanet, redactor del PGOU de Sant Antoni , en principio el más proteccionista de la isla.