El matadero produce en un año 5.500 kilos de restos de animales con riesgo sanitario
La mancomunidad invirtió 9.000 euros en 2001 para incinerar en Castellón los despojos peligrosos para la salud (MER)
Los animales siguen un estricto control sanitario en el interior del matadero de Eivissa.
01/04/02 0:00
EUGENIO RODRIGUEZ
La mancomunidad que gestiona el matadero de Eivissa se gastó el año
pasado 9.000 euros (1'5 millones de pesetas) para deshacerse de 5'5
toneladas de MER (Material Específico de Riesgo), lo que supone un
coste de 1'6 euros (272 pesetas) por cada kilo de despojo de animal
con riesgo sanitario.
También en Pitiusas
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Dudas sobre la «supuesta» agilización de los procedimientos en casos de okupación con la nueva ley
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.