Falta de preparación suficiente para las pruebas, según el jefe provincial de Tráfico Javier Coromina y desconocimiento de nociones básicas, según la examinadora de Tráfico en Eivissa, Rosario Kandler, parecen ser las causas de que en las Pitiüses se registre un porcentaje inferior a la media de aprobados en el carnet de conducir.

Si se toma como referencia y al azar un mes como mayo de este año se comprueba que en Eivissa hay un 43 por ciento de aprobados del teórico común, mientras que la media nacional es del 53'7 por ciento. En el apartado de mecánica hay un 35 por ciento de aprobados (la media nacional es del 53 por ciento) y en destreza en pista, tanto de motos como de camiones, hay un 48'2 por ciento de aprobados (la media nacional es del 68 por ciento). Superior a la media nacional es la cifra de aprobados en circulación: un 50'51 por ciento frente al 49'18 que se registra en el Estado.

A pesar de las cifras, la examinadora de Tráfico en Eivissa no cree que la diferencia porcentual de la medida de aprobados sea preocupante y tacha de «leyenda negra» la imagen de que en las islas se aprueba mucho menos. «El de Eivissa no es de los porcentajes más bajos porque en lugares como Ceuta o Mallorca se registran porcentajes inferiores, del 31 por ciento y del 39 por ciento, respectivamente», señala.