R.B./G.R. El grupo Zeltia, del cual es filial Pharma Mar, ha visto como sus acciones se disparaban en cotización un 260 por cien en lo que va de año. Y es que esta empresa de biotecnología se ha convertido en el ente que más ha subido en bolsa, por encima de gigantes de las telecomunicaciones como Telefónica o Terra. Curiosamente, el producto estrella que ha provocado este despegue es el ET-743, un compuesto anticancerígeno que se fabrica a partir de un organismo extraído de s'Estany des Peix, en Formentera.

La ecteinascidia turbinata, la «materia prima» de este fármaco, se encuentra habitualmente en aguas del Caribe, pero los expertos de Pharma Mar han conseguido cultivarlo en este estanque. Y es más, este compuesto se pondrá a disposición de los expertos en oncología antes de finales de 2002, como explican fuentes de la empresa. Asimismo, otro de sus proyectos es comenzar a criar este organismo en Mallorca.

Zeltia explica que ya se están realizando ensayos clínicos en hospitales de Boston y Massachussets, entre otros, aplicando el ET-743 a la curación del sarcoma. Los resultados muestran que este compuesto «produce respuestas muy positivas frente a algunos tumores y controla la enfermedad durante periodos prolongados», según la propia compañía. En consecuencia, el ET- 743 ha supuesto «un prometedor avance» en la lucha contra el cáncer. «Estamos muy satisfechos de que el ET-743 presente un perfil de seguridad favorable y que aparentemente no presente efectos acumulativos. En nuestros estudios, los pacientes tratados con este compuesto han controlado su enfermedad con una respuesta progresiva antitumoral en el transcurso del tiempo», detallan desde esta empresa de biotecnología.