El estudio realizado por la Pimeef sobre un total de 400 empresas para «radiografiar» el sector y conocer sus necesidades formativas revela, entre otros datos, que las mujeres empresarias de las Pitiüses tienen un mayor nivel de estudios que los hombres. Mientras que estos últimos copan la totalidad de los empresarios sin estudios (3'7 por ciento) y el 50 por ciento no supera los estudios primarios, el 60 por ciento de las mujeres empresarias han superado con éxito los estudios de bachillerato, formación profesional o universitarios.

Al analizar el global de datos por niveles de formación, el informe refleja que el 50'3 por ciento de los empresarios pitiusos ha superado los estudios primarios, un 32'8 por ciento ha finalizado el bachillerato o la formación profesional y únicamente el 17 por ciento son universitarios.

La investigación analiza, además, la procedencia de los empresarios y muestra que el 61 por ciento de ellos han nacido en las Balears, mientras que un 11'3 por ciento lo han hecho en Andalucía, un 8 por ciento en el extranjero (preferentemente en la UE), un 5'5 por ciento llegaron de Cataluña y un 3'8 por ciento de Castilla-La Mancha. El resto de comunidades cuentan con una pequeña representación que suma el 12 por ciento del total.

Con respecto a la propiedad de la empresa pitiusa, el análisis muestra que el 73'5 por ciento de los negocios están en manos de empresarios mientras que las empresarias alcanzan el 26'5 por ciento. Ambos sexos prefieren la fórmula de socio único. Así, el 77'4 por ciento de las mujeres y el 66'7 por ciento de los hombres optaron por esta elección frente a la de compartir el capital de la empresa con otros socios.