Comunicado de la Asociación de Vecinos de la Savina de Formentera

Reclaman respuesta por parte del Consell d’Entitats y que continúe el proceso participativo sobre el futuro del puerto de Formentera

Fotografía de unas carpetas. | Pexels

TW
0

La Asociación de Vecinos de la Savina ha publicado un comunicado en el que expresan adherirse a las reivindicaciones de la plataforma ciudadana Decimos Bastante! y la Obra Cultural Balear de Formentera. De forma conjunta, reclaman la continuidad del proceso participativo sobre el futuro del puerto de Formentera.

A raíz de la reunión celebrada el pasado viernes 28 de marzo, han decidido comunicar una serie de consideraciones.

Expresan que a día de hoy no han recibido respuesta formal a la solicitud de convocatoria del Consell d’Entitats, del pasado 7 de marzo de 2025, que trata sobre el proceso de continuar de forma participativa sobre el futuro del puerto de Formentera. Expresan, que por tanto, desconocen las valoraciones por parte del Presidente del Consell d’Entitats.

Dicen celebrar el consenso entre el equipo de gobierno y los partidos de la oposición de cara a la redacción de un texto conjunto para enviar a la Autoridad Portuaria y también manifiestan el propio malestar, ya que la sociedad civil no ha podido participar también en su redacción.

A través del comunicado, defienden que las aportaciones realizadas desde el ámbito jurídico por parte de la Asociación de Vecinos de la Savina han evidenciado cuestiones esenciales que demuestran que los pliegos del concurso de bases y claúsulas para la gestión y explotación del Puerto de la Sabina, aprobados por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria el pasado 18 de diciembre de 2024, no cumplen con lo que estipulan los pliegos generales (Orden FOM/938/2008, de 27 de marzo).

Tampoco cumplen respecto al pliego de condiciones general para el otorgamiento de concesiones en el dominio público portuario estatal (BOE de 5/04/2008).

«Este documento, el nuevo Plan especial del puerto de la Sabina, es el documento que tiene que ser consensuado con el pueblo de Formentera en un proceso participativo dentro del marco del Consejo de Entidades, y entonces, una vez se haya aprobado, servir de base para la redacción de los pliegos del concurso de bases y claúsulas para la gestión y explotación del puerto», relatan en el comunicado de la Asociación.

Finalmente, piden que se lleve adelante un proceso participativo basado en la transparencia, en el marco del Consell d’Entitats, para desarrollar el nuevo Plan especial del puerto de la Sabina.